Ante los constantes y permanentes abusos y violaciones a los derechos humanos, la vulneración de la CPE, las leyes de la República y las convenciones internacionales que pretenden crear un estado de zozobra y amedrentamiento, sometiendo a los ciudadanos bolivianos a un estado de indefensión, por el solo hecho de pensar diferente,
Nosotros, la sociedad civil organizada, a convocatoria de la Brigada Parlamentaria Cruceña en su 9ª. Sesión Ordinaria llevada a cabo el 01 de junio de 2009, en ejercicio de nuestra facultad legal de control social sobre todos los niveles de la gestión pública del Estado y en un legítimo acto de unidad por la libertad, la dignidad y los intereses de Santa Cruz, decidimos:
1. Ratificar la unidad de todo el pueblo cruceño, sus instituciones y autoridades y nos declaramos en emergencia y sesión permanente, por lo que convocamos a toda la población a participar activamente en la defensa de los derechos y las libertades de todos los ciudadanos.
2. Exigir a las autoridades nacionales y departamentales el respeto a los derechos humanos, el estado de derecho y las garantías constitucionales, el debido proceso y la seguridad jurídica.
3. Rechazar y condenar la discriminación y estigmatización del pueblo cruceño y sus instituciones.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
4. Rechazar el ilegal y arbitrario DS 138, por ser inconstitucional y confiscatorio del patrimonio de los bolivianos, concebido como un instrumento de coerción y persecución contra las voces disidentes.
5. Rechazar y desconocer las actuaciones de la Comisión Multipartidaria de la Cámara de Diputados por su manifiesta parcialidad en la investigación de los supuestos hechos de terrorismo y exigimos la conformación de una Comisión Internacional para la investigación y esclarecimiento de los hechos de violencia perpetrados en nuestra ciudad en el mes de abril.
6. Reafirmar nuestra convicción democrática de defender la dignidad, la libertad y la igualdad de los ciudadanos.
7. Instruir a la Brigada Parlamentaria Cruceña dirigir y coordinar las sesiones permanentes del control social e institucional y de la sociedad civil organizada.
8. Apoyar al Comité Cívico pro Santa Cruz en todas las acciones que ejerza para la defensa de los derechos ciudadanos.
Santa cruz 1 de junio de 2009.
BRIGADA PARLAMENTARIA CRUCEÑA
COMITE PRO SANTA CRUZ
COMITE CIVICO FEMENINO
GOBIERNO DEPARTAMENTAL
ASAMBLEA LEGISLATIVA DEPARTAMENTAL
COL.NAL. DE ABOGADOS
COL. ABOGADOS DE SANTA CRUZ
FUL
FEDJUVE
F.E.P.S.C
CONTROL SOCIAL
FEDERACION DE FRATERNIDADES
U.AG.R.M-OPNCADECOCRUZ
C.O.D.
FEDERACION DE MAESTROS URBANOS
ACRONAL-BA
FEDERACION DE TRABAJADORES POR CUENTA PROPIA
FEDERACION DE PROFESIONALES
CONNIOB
FEDECUP
ICACRUZ