El Alcalde de Cochabamba determinó que se hagan contratos directos y anunció salarios por encima de los 2.500 bolivianos.
Fuente: https://www.opinion.com.bo
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, determinó prescindir de las microempresas en la Alcaldía, y anunció la contratación directa de 500 personas para el Servicio municipal de Estacionamiento (SEM), la Guardia Municipal, Movilidad Urbana y Seguridad Ciudadana, según informó este domingo.
A principios de abril, resurgieron las denuncias de cobradores de Servicio de Estacionamiento Municipal (SEM) debido a que existían contratos firmados con microempresas, que determinaban «metas» en recaudaciones por las tarifas y el colocado de grapas a los vehículos.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Entonces, los cobradores de esas empresas denunciaron que sufrían extorsión para entregar el dinero exigido. Los contratos indicaban la inmovilización de 16.920 vehículos en un plazo de 150 días. Expusieron que los dueños de las microempresas les hacían descuentos si es que no lograban cobrar lo esperado, por lo que sus salarios se reducían.
Durante esos días, Reyes Villa cuestionó que existan microempresas a cargo de estos temas. Enfatizó que él heredó esos contratos. Pero, ahora, decidió prescindir de las mismas en la Municipalidad.
Desde días recientes, no existe personal en las vías de parqueo tarifado.
Este domingo, el Alcalde dijo que considerando que las microempresas “dejarán de percibir la ganancia, van a ser unas 500 personas” las que se contratarían; antes había 320 trabajadores.
“Nos vamos a ahorrar sin las microempresas y teniendo gente perteneciente a la Alcaldía, que van a ganar inclusive un poco más de lo que les pagaban”.
Acotó que este personal rotará y que no solo será desplegado a los mercados, sino que tendrán la capacidad de atender lo necesario en diferentes instancias.
MÍNIMO BS 2.500 La autoridad anunció que en los días siguientes se realizarán contratos directos desde la Alcaldía a personal para el Servicio de Estacionamiento Municipal (SEM), y anunció sueldos por encima de los 2.500 bolivianos.
El Alcalde explicó que se decidió ya no existan microempresas a cargo del SEM.
“A mí me parece insulso el tema de que hayan hecho microempresas, porque esas microempresas abusan de los trabajadores”.
La autoridad cuestionó que los trabajadores de las microempresas no perciban el salario mínimo de 2.100 bolivianos.
“Les pagaban 1.700, 1.600, y a veces menos. Nosotros vamos a hacer que esta gente esté encima de los 2.500 (bolivianos). Pero, van a ser contratados directamente por nosotros“, enfatizó la autoridad.
El Alcalde dijo que este personal recibirá formación.
Acotó que se trata de personal que contratarán no solamente para el SEM, sino también para Seguridad Ciudadana, Movilidad Urbana y la Guardia Municipal.