Alcaldía invirtió Bs 1.600 millones para el desarrollo de Santa Cruz de la Sierra


INFORME. En un año de gestión al mando del Gobierno Municipal de Santa Cruz de la Sierra, el alcalde Jhonny Fernández dijo que se invirtió Bs 1.600 millones. Estas afirmaciones las hizo en el acto del Informe en predios del Cambódromo.

Fuente: El Mundo



Los recursos que fueron parte de las obras que se hicieron desde el 3 de mayo del 2021 a la fecha, como por ejemplo la ejecución de 150 km de pavimentos en la urbe cruceña, siendo sus últimos 2 km inaugurados hace un par de días en el acceso al hospital El Tatú de la Villa Primero de Mayo.

Además de 400 mil metros cuadrados (m2) de mantenimiento de vías, 67 mil m2 de bacheos de calles y avenidas, 67 mil metros de reparación de canales de drenaje y la limpieza de los mismos en los 15 distritos de la urbe cruceña.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La primera promesa cumplida del burgomaestre cruceño en plena ‘pandemia del Covid 19 es el ‘Bono Escolar’, en el que el Gobierno Municipal entregó a través de las entidades financieras, Bs 350 a 190 mil estudiantes de los niveles inicial y primaria de las unidades educativas fiscales y de convenio, alcanzando un monto global de más de Bs 92 millones.

Recursos que fueron oportunos a las familias de escasos recursos y más vulnerable de la urbe cruceña tras el azote de la tercera ola de la pandemia, que permitió paliar en algo su precaria situación económica.

Asimismo, dentro del ámbito de la educación, la autoridad edil entregó en lo que va de su gestión, 4.190 computadoras para los estudiantes y 1.000 equipos informáticos a Directores de los colegios fiscales y de convenio.

También se multiplicó las pruebas de antígeno nasal en los 15 distritos municipales alcanzando a 790 mil e incluso con campañas ambulatoria de casa por casa, con el fin de combatir el coronavirus, en un trabajo coordinado con la Gobernación y el Gobierno Nacional.

Al igual que se incrementó las unidades de Terapia Intensiva de 19 a 53 centros de atención en salud. Además, por la pandemia del coronavirus, la gestión de Fernández invirtió Bs 600 millones, de los cuales, Bs 468 millones tuvo que pagar por la deuda heredada de contratación de personal, Bs 23 millones en medicamentos, Bs 4 millones en insumos médicos, Bs 1 millón en reactivos, Bs 50 millones en equipamientos médicos y Bs 56 millones en oxígenos y alimentación.

Fernández entregó mensualmente 1.7 millones a las personas con discapacidad y Bs 1.5 millones a la Iglesia Católica con destino a los 25 hogares de niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad.

PLANIFICACIÓN.

Fernández dijo que hay la planificación de pasar los 200 km de pavimento, por lo que ya se tiene listo un paquete de obras en los 15 distritos con una inversión aproximada de Bs 390 millones.

Las obras previstas son la construcción de la Doble Vía San Aurelio que abre el sexto anillo y une los Distritos 8 y 12, con una extensión lineal de 4.8 km y un costo de 25.5 millones. Al igual que la construcción de la Doble Vía tercer anillo interno entre avenidas Cristo Redentor y Mutualista, con 2 km de longitud y Bs 10 millones de inversión.

La autoridad edil también tiene dentro de sus paquetes de obras, el viaducto Doble Vía La Guardia y Cuarto Anillo, de 440 metros y 4 carriles y una inversión de Bs 75.3 millones.

El viaducto en la rotonda de la ciudadela Andrés Ibáñez o Plan Tres Mil, es otra obra de gran impacto que ya está planificada por la Secretaria de Obras Públicas por instrucciones del Alcalde, que consta de 530 metros de longitud, con 4 carriles y más de Bs 43 millones de inversión. Otra de las obras planificadas por el Alcalde cruceño, es el nuevo túnel del tercer anillo de la zona de El Trompillo, en la que tiene previsto un presupuesto de Bs 100 millones de inversión.

Con la finalidad de descongestionar el tráfico vehicular de la avenida San Martín, barrio Equipetrol y la conexión con el municipio de Porongo, el alcalde Jhonny Fernández anunció la construcción de un viaducto del Cuarto Anillo al Urubó, proyecto que contempla más de 450 metros de largo con 4 carriles y un costo de Bs 90 millones.

Buscando fluidez en el caótico flujo vehicular, el Gobierno Municipal de Santa Cruz tiene planificado construir un viaducto en la Virgen de Cotoca y cuarto anillo, mismo que tendrá 415 metros de longitud con 4 carriles y una inversión de Bs 114 millones.

Tras similar situación en la avenida Cumavi de la Villa 1º de Mayo, donde en los días de feria. tanto de Barrio Lindo como los comerciantes de ropa usada, se convierte esa zona en cuello de botella, por lo que el burgomaestre cruceño anunció un viaducto en el cuarto anillo.

De la misma forma, con la misión de fomentar el emprendedurismo de los cruceños, la autoridad edil informó la creación del Parque Industrial para pequeños y medianos empresarios, que será construido en un terreno que se encuentra entre la Villa Primero de Mayo y la Pampa de la Isla.

Cambiando la cara a Santa Cruz como una de las grandes ciudades de Latinoamérica, el alcalde Jhonny Fernández tiene planificado convertir la rotonda del Cristo Redentor y segundo anillo, en una plaza cívica peatonal.

PARQUES Y SEGURIDAD

En su informe, el alcalde informó que se limpió 150 mil metros cúbicos de la laguna Guapilo, lugar en que se convertirá en un centro de recreación con ciclovías para el beneficio de la población.

Dentro de lo que significa el pilar de Seguridad Ciudadana, la autoridad edil tiene planificado la conformación de un Centro de Monitoreo de vigilancia triplicando la cantidad de cámaras en la urbe cruceña, planes que se tiene previsto ejecutar a través del convenio con el Gobierno Nacional para implementar el Plan Bol 110

Otra de las grandes obras planificadas por el alcalde Jhonny Fernández es la construcción de una nueva terminal terrestre de buses interdepartamentales con categoría internacional.

En el pilar de Desarrollo Territorial, el alcalde Jhonny Fernández, tiene planificado la revitalización del Casco Viejo con el cambio de losetas, mejoramiento de fachadas y cables subterráneos.

En coordinación con los cinco municipios vecinos, el burgomaestre cruceño propone la creación de la agencia Metropolitana de Desarrollo.

A través de una concesión en Alianza Público Privado (APP), el alcalde Jhonny Fernández la construcción del tren urbano.

Con la misión de crear fuentes de trabajo con los vecinos, el Gobierno Municipal bajo el liderazgo del burgomaestre, tiene previsto la creación de Microempresas en cada uno de los 15 distritos municipales. La desconcentración de los servicios en las sub-alcaldías con inyección de recursos es otra de las iniciativas de la máxima autoridad ejecutiva del municipio de Santa Cruz de la Sierra.

El informe del alcalde Fernández concluyó con aplausos y la aprobación por los vecinos que se hicieron presentes en el parque lineal Cambódomo, con la promesa de seguir apostando por el desarrollo y el crecimiento integral de nuestra ciudad.