«Tratar de pretender, así como dice el reportaje de prensa de Chile, que altos mandos estuviesen involucrados en la protección del robo de vehículos, yo le digo que es totalmente falso», agregó el comandante departamental de la Policía en Santa Cruz
La Paz, 3 de mayo ANF. – El comandante departamental de la Policía en Santa Cruz, Erick Holguín, negó este martes que el alto mando de la institución esté involucrado en supuesto encubrimiento a una red de venta de coches robados en otros países y dijo que los recientes casos, de los coroneles Raúl Cabezas y Rolando Téllez, son «aislados».
«Identificamos dos temas, que son totalmente aislados, en los que ninguno tiene relación. Entonces, estamos investigando el mal procedimiento del coronel Téllez y por el otro lado, la tenencia del coronel Cabezas, yo no estoy justificando a ninguno, ambos están puestos a disposición investigativa y las investigaciones darán resultado de si tienen responsabilidad», dijo el jefe policial en entrevista con Unitel.
Un reportaje de la televisora Meganoticias de Chile reflejó una presunta red en Bolivia de venta, en el mercado ilegal de Yapacaní, de coches reportados como robados en el país vecino.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Los chilenos ingresaron hasta Santa Cruz, donde identificaron un vehículo, reportado en su país como robado, al interior de una vivienda que sería del, hasta ayer, comandante de la Policía fronteriza de Uyuni en Potosí, Raúl Cabezas.
El mismo equipo chileno, en Yapacani, identificó una camioneta roja que fue robada en el país vecino y estaba a la venta. Para corroborar indicios, encararon al vendedor, quien llamó al coronel Téllez, subdirector de la Dirección de Prevención de Robo de Vehículos (Diprove), y luego el mismo jefe policial supuestamente tomó contacto con el equipo de prensa con la amenaza de ubicarlo y averiguar cómo ingresaron a Bolivia.
«Tratar de pretender, así como dice el reportaje de prensa de Chile, que altos mandos estuviesen involucrados en la protección del robo de vehículos, yo le digo que es totalmente falso», agregó Holguín.
El comandante policial aseguró que el contrabando de vehículos se facilita en Bolivia por pasos sin control, debido a la amplia frontera con los vecinos.
Afirmó que Téllez fue removido del cargo y destinado a otra repartición. En tanto, Cabezas, quien tiene antecedentes por agresión a una mujer, fue aprehendido, ya que el vehículo gris, que fue el objetivo del equipo chileno, estaba al interior de una vivienda de su hermana en la capital cruceña.
El grupo chileno dio con el coche a través del GPS y Holguín dijo que este artefacto sería útil para las pesquisas en el país. Explicó que los vehículos indocumentados pasan los controles con placas clonadas y registro mínimo de las características.
El operativo de rescate del vehículo gris fue promovido por la ONG Grupo de Búsqueda de Vehículos Robados, que tiene el registro de hasta ocho coches sustraídos en Chile, que son vendidos en Bolivia.
//DLP//FPF//
Erick Holguín: Se investigarán las llamadas del coronel Téllez tras denuncia de robo de vehículos
El comandante de la Policía indicó que Rolando Téllez, subdirector de Diprove, y Raúl Cabezas, comandante de Uyuni, son investigados por transparencia por internación de autos robados.
El comandante de la Policía Departamental cruceña, Erick Holguín, indicó que se cumple con el proceso administrativo en la unidad de Transparencia tras la denuncia en contra de los exjefes policiales Rolando Téllez y Raúl Cabezas, implicados en un caso de internación de autos robados al país.
Téllez se desempeñaba como subdirector de la Dirección de Prevención del Robo Vehículos (Diprove) en Santa Cruz, y Raúl Cabezas Pantoja, era comandante de la Policía de Uyuni; este último fue aprehendido.
Olguín informó que ambos son investigados por supuestos vínculos en el negocio de la internación de autos robados en Chile, tras la presentación de un reportaje del medio de comunicación Mega de Chile.
Holguín señaló que se verificará el flujo de llamada de Téllez, quien es acusado de supuesto contacto con el robo de vehículos y se realizarán distintas acciones para transparentar los hechos denunciados.
«Yo les digo que es totalmente falso indicar, como dice el reportaje de la televisión chilena, que altos mandos estuviesen involucrados en la protección de robo de vehículos«, sostuvo.
Añadió que ambos casos denunciados son totalmente aislados al trabajo que realiza a diario la policía.
Holguín explicó que la dirección de Transparencia abrió una investigación de oficio contra Téllez y Cabezas por tres delitos que tienen que ver con favorecimiento al enriquecimiento de delito y robo de vehículos.
Esta jornada en una entrevista con La Revista de Unitel, Téllez indicó «Estoy a disposición de mi comandante, y vengo a dar la cara a la opinión pública porque mi nombre sale en un reportaje que confunde y me queda a mí aclarar (…) el trabajo de Diprove ha sido transparente».