Injusticia con Aramayo persiste, a 2 semanas de su fallecimiento


Denunció el desfalco del Fondo Indígena de Bolivia (Fondioc). Aramayo estuvo detenido preventivamente siete años y murió sin recobrar su libertad. El excuraca Samuel Flores ve que tampoco se recupera el dinero estafado

 

Injusticia con Aramayo persiste, a 2 semanas de su fallecimiento



REVELAN. El exdirector del Fondo Indígena, Marco Antonio Aramayo, en una de las audiencias cautelares en su contra. ARCHIVO

 

 

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Fuente: Correo del Sur / Sucre

 

Este martes se cumplen dos semanas del fallecimiento del exdirector del Fondo Indígena Marco Aramayo, denunciante del escándalo de corrupción en esa institución del Estado, y no hay respuestas sobre los responsables de las dilaciones en la justicia. Aramayo estuvo detenido siete años, el mismo tiempo que lleva la exdirectora Elvira Parra.

Por ahora, solo se conoce de instructivos del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) a los jueces para que remitan actuados sobre este caso y del anuncio de la Fiscalía de hacer una revisión de los cuadernos procesales.

Pese al remezón provocado por los detalles del largo proceso que tuvo que atravesar Aramayo hasta su muerte, incluyendo denuncias de tortura en su contra, por ahora, nada ha cambiado. El TSJ conminó a todos los jueces que conocieron el caso de Aramayo a que en 48 horas, plazo ya vencido, remitan informes sobre su actuación.

Un día después del mencionado deceso, desde la Fiscalía General del Estado, el secretario general, Edwin Quispe, dijo que se había dispuesto que el área correspondiente realice un seguimiento y revise los procesos contra el exdirector del Fondioc, y que de identificarse algún tipo de incumplimiento de plazos, se activará el régimen disciplinario respectivo.

LA SITUACIÓN DE PARRA

Tampoco hay avances respecto a la situación de Parra, detenida preventivamente desde hace siete años. Ni el Ministerio Público ni las instituciones de la justicia reaccionaron con una resolución para acelerar este proceso.

El domingo, la defensora del Pueblo interina, Nadia Cruz, se pronunció sobre la situación de la exdirectora del Fondo Indígena cuestionando al Ministerio Público y al Órgano Judicial de no tener una estrategia procesal en este caso, lo que ocasiona que la denunciada esté en la “imposibilidad de defensa técnica”.