Tras un nuevo escándalo que involucra a efectivos policiales, la senadora advierte que el problema empezó cuando el Gobierno no respetó la meritocracia en los ascensos de la Policía y las Fuerzas Armadas.
Fuente: ANF
La senadora de Comunidad Ciudadana (CC), Cecilia Requena, afirmó que no puede ser peor la situación en la institución verde olivo, en relación al escándalo sobre la presunta vinculación de jefes en el tráfico de vehículos robados. “Están del bando de los ladrones”, sentenció.
La legisladora dijo que la situación es un verdadero drama porque la imagen del país queda manchada por este tipo de escándalos. “No puede ser peor la situación (…). Están del bando de los ladrones, de los que roban”, sentenció al referirse a este caso.
A raíz de una investigación periodística de un medio chileno se develó un caso de presunto tráfico de autos robados, la Policía abrió investigación contra los coroneles Rolando Téllez, subdirector de la Dirección de Prevención del Robo Vehículos (Diprove) en Santa Cruz, y Raúl Cabezas Pantoja, comandante de la Policía de Uyuni.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La investigación fue realizada por un equipo de periodistas y un grupo de recuperadores de vehículos robados de Chile, quienes rastrearon un Mitsubishi Outlander, robado en 2020 en el vecino país, hasta un domicilio ubicado en Santa Cruz de la Sierra. Allí verificaron que el predio pertenecía a Cabezas Pantoja.
Un segundo caso fue detectado en una feria de autos en Yapacani, donde este mismo equipo se trasladó a ese municipio y detectó un auto rojo que había sido robado en Calama. Tras preguntar al vendedor, este deslindó responsabilidad, aunque después amenazó con comunicarse directamente con el subdirector de Diprove Santa Cruz, Rolando Téllez.
A los pocos minutos Téllez supuestamente llamó al representante de la organización de recuperadores de autos, a quien amenazó de estar revisando con Interpol cómo habían entrado al país y que por su seguridad debían abandonar el lugar.
Requena, manifestó que la policía no está funcionando como protectora de la sociedad y en esas circunstancias la población queda en la indefensión. Acotó que se está produciendo un “drama enorme” en torno a la institución, generando un “caos” en el país.
Identifica que el principal problema es la pésima señal que dio el Gobierno al no respetar la meritocracia en los ascensos ni en la Policía ni en las Fuerzas Armadas.
“El Gobierno rompió eso (los méritos) (…) el Gobierno rompió la meritocracia y si ha troto desde la cabeza esa idea de la meritocracia y no así eso de los favores políticos, entonces es más difícil hablar de institucionalización”, sostuvo la senadora Requena.
Dijo que no pueden desistir de seguir insistiendo en recuperar la institucionalización por lo menos en partes de la Policía y sugirió recurrir a la “veeduría externa” para encaminar una transición institucional.
Insistió que este último caso no es otra cosa que una “señal desastrosa de la elección de las cabezas”.