Suman cinco los gatos con rabia Felina y no descartan otros más en Tarija


     “Tenemos en total cinco casos reportados en la misma zona, debo mencionar que tres gatos son de la misma casa  y los otros dos, de un lugar más alejado y que fueron capturados”, confirmó el Director de Epidemiología del Sedes, Juan José Villena Sucre.

     La autoridad admitió que hay el riesgo de que haya más gatos contagiados actualmente, los técnicos siguen con la búsqueda de animales sospechosos y efectuando capturas para poder efectuar los diagnósticos respectivos.

     “No descartamos que puedan haber más casos, sin embargo, esto requiere un trabajo muy especial, hay que colocar trampas, identificar previamente a los felinos que pudieran tener sintomatología de rabia”, explicó el funcionario de salud.



     A consecuencia de la captura y los resultados positivos de que se contagiaron con rabia, cinco personas están recibiendo el tratamiento profiláctico, recibiendo las vacunas para la rabia, agregó al admitir que la situación no es sencilla.

     En este tipo de casos son 16 vacunas que se administran a las personas, asimismo se colocan refuerzos para evitar que puedan enfermas con rabia, de las cinco personas, dos son menores de edad, dos mujeres mayores y un adulto mayor.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

     El adulto mayor, que fue el primer caso detectado de rabia felina, la anterior semana, fue efectivamente mordido por el gato contagiado, las otras cuatro personas solamente tuvieron proximidad con los animales y por su seguridad están en tratamiento.

     Para evitar más contagios entre los animales, a través de un reporte de Zoonosis del Gobierno municipal, se supo de la vacunación de más de 2 mil animales en esa zona, existen las vacunas suficientes y necesarias, sin embargo, pese a ello se solicitó más vacunas.

     Todo el fin de semana y hasta ahora continúa la vacunación de los animales, se llegó incluso al barrio El Carmen, por la proximidad, el trabajo de control tiene que efectuarse en un radio de mil metros a la redonda, explicó.

     Las personas de la ciudad que quieran vacunar a sus mascotas, si no fueron vacunadas, pueden acudir al punto fijo en el barrio San Roque, aunque también existen brigadas de salubristas que están yendo casa por casa, informó Villena.

La vacunación casa por casa es para evitar que los animales sean llevados por la calle, escapen o peleen con otros, acotó al reconocer que es posible que un gato contagie la rabia a un perro, sin embargo, por el momento no se supo de ningún caso.

     LOS DATOS

     –Villena exhortó a la población a una tenencia responsable de animales, eviten construir casitas fuera del domicilio.

     -Si los propietarios sacan sus mascotas a la calle deben hacerlo con correa para evitar que haya más brotes de rabia.      El primer caso de rabia se confirmó la anterior semana, en el barrio mencionado, desde entonces se intensificó la vigilancia y el control.