Investigan clan que falsifica documentos de coches y el rescatado por chilenos, tiene 3 placas copiadas


Aguilera dijo que en el caso de policías involucrados en venta de autos robados, hay dos personas que deben ser aprehendidas

3e24b54a-b832-4f18-b1e4-17dbcd78aa11 Comandante de la Policía, Jhonny Aguilera. Foto: RRSS

La Paz, 4 de mayo ANF. – El comandante general de la Policía boliviana, Jhonny Aguilera, informó que la institución investiga una organización criminal que falsifica documentos para coches ilegales en Bolivia y la vagoneta que rescató el Grupo de Búsqueda de Vehículos Robados (GBV) de Chile tiene tres placas copiadas e incluso una la tiene un coche de una institución del Estado.
«Cuando hablamos del vehículo Mitsubishi (que fue rescatado por los chilenos) existen tres vehículos con la misma placa, uno de ellos registrados inclusive a una entidad del estado, en carguío de gasolina; una está en Cochabamba, otra en La Paz y otra en Santa Cruz. Esto nos lleva, indudablemente, a la existencia de una organización criminal que se dedica al clonado de documentos», afirmó el jefe policial en rueda de prensa.
Aguilera recordó operativos de intervención a imprentas y talleres de hojalatería que se dedicaban a la falsificación de placas. Al tratarse de un delito de falsedad, el comandante policial dijo que la sanción es mínima, por lo que el ilícito cunde en redes sociales.
Dijo que en el caso de policías involucrados en venta de autos robados, hay dos personas que deben ser aprehendidas, uno es un expolicía, que fue retirado de la institución en 2006, cuyo nombre es Ariel G. L., y sería quien se comunicó con el equipo chileno.
En tanto, el vendedor de coches, que aparece en el reportaje de Meganoticias de Chile, fue identificado como Freddy H. C. y se hacía llamara sargento, pero, según Aguilera, solo prestó su servicio militar obligatorio.
«Si alguno (policía) comete un error, eso no significa que los 40.000 hombres y mujeres, como en esta institución, que se ha dedicado a descubrir clanes criminales, a recuperar a niños víctimas de trata y tráfico, sean tratados de esta manera», enfatizó.
El coronel Raúl Cabezas fue remitido al penal de Palmasola con 180 días de detención preventiva por el caso referido. El exsubdirector de la Dirección de Prevención de Robo de Vehículos (Diprove) de Santa Cruz, Rolando Téllez, también está presuntamente involucrado.
Aguilera recordó que las pesquisas se activaron el domingo y el lunes se aprehendió a Cabezas, en tanto, se constató que la hermana del detenido falsificó un documento de supuesto préstamo de la vagoneta gris que fue demandada por los chilenos.
/DLP/nvg/