Guillermo Carmona incluso participó en un seminario en el Paraninfo de la Facultad de Derecho de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), junto con exautoridades bolivianas.
El secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona, acompañado por el embajador de Argentina, Ariel Basteiro, concluyó su visita a Bolivia este viernes.
«La jornada inició con la Inauguración del Mural ‘Malvinas Argentinas’ en el Patio de la Embajada de la República Argentina en Bolivia, donde asistieron el Cuerpo Diplomático, las Agregadurías Militar y de Defensa, de Gendarmería Nacional y Prefectura Naval y la Escuela República Argentina», señala una nota institucional.
Posteriormente, Carmona y el embajador Basteiro sostuvieron una reunión con miembros de una bancada parlamentaria de Bolivia, liderada por la diputada Sara Kattya Condori Callizaya, quien entregó una “Declaración de homenaje y reconocimiento al pueblo argentino y a sus héroes, al conmemorar los 40 años de la Guerra de Las Malvinas”.
Dicha declaración, afirma la nota, “será puesta en conocimiento en el Parlamento del MERCOSUR”.
“Guillermo Carmona presentó una placa conmemorativa en honor de los caídos en el conflicto de 1982 en la Plazoleta Islas Malvinas Argentinas, ubicada en la ciudad de El Alto, para luego visitar la Unidad Educativa Eva Perón, fundada y donada a Bolivia el 7 de mayo de 1955”, añade la misma nota.
Seguidamente, Basteiro y Guillermo Carmona se reunieron con el canciller boliviano, Rogelio Mayta, “con quien conversaron sobre diversos temas de interés común”.
La visita oficial concluyó con un seminario en el Paraninfo de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) y una reunión con el Grupo Boliviano de Solidaridad con la Causa Malvinas. En ella estuvieron presentes el expresidente de Bolivia Eduardo Rodríguez Veltzé, la exviceministra Carmen Almendras, el sociólogo Eduardo Paz Rada y la docente universitaria Diana Borelli.