Empresa boliviana presente en «Expo Alimentaria Barcelona 2022»


MONTECRISTO  presente en la “Feria Alimentaria Barcelona 2022” 

 

 



Montecristo, pionero en innovación industrial alimenticia, se hizo presente como expositor en una de las ferias de alimentos más grandes del mundo, la “Feria Alimentaria Barcelona 2022” donde presentó su nueva línea orgánica verde madre, elaborada a base de cereales andinos bolivianos.

Montecristo es una empresa Boliviana que hace 14 años se dedica a la producción e industrialización de alimentos creados a base de granos y cereales producidos en tierras bolivianas, tales como la soya, quinua, amaranto y cañahua, entre otros.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Lic. Brenda Villarroel, Josep Maria, Representante Montecristo España junto a un visitante de la feria.

Esta empresa se ha caracterizado por buscar que sus productos sean libres de ingredientes artificiales y también por la innovación en el área alimenticia. Así, lo realizó el año 2008, cuando Montecristo introdujo su producto “Carne de Soja” en el mercado Boliviano como una novedad en el área y este año volvió a sorprender con una novedad. Fueron expositores en la feria alimentaria de Barcelona, en la cual Montecristo presentó su línea orgánica “VERDE MADRE”, la cual fue creada desde el principio como una línea orgánica de exportación internacional y  que próximamente saldrá al mercado para el público  boliviano y europeo.

Josep Maria, representante Montecristo España y Licen Brenda Villarroel junto a dos participantes de la feria con su producto Montecristo

La licenciada Brenda Villarroel, Gerente de Negocios, quien fue la representante de Montecristo en Barcelona nos comenta cómo fue su experiencia en Barcelona:

¿Cómo  fue la participación de Montecristo en la feria?

  • El participar como expositores en España tenía  el objetivo de presentar nuestros productos orgánicos y avalados por la Unión Europea para ingresar en mercados de retail (venta al por menor), industrial y también de fabricación bajo marca blanca y privada
  • Al tener ya un representante con todos los permisos de importación de nuestros productos en España, era prudente dar a conocer que Montecristo ya puede realizar la exportación de los productos de una manera más segura y eficiente.

 ¿Cómo fue la experiencia de participar como expositor en la feria?

  • Muy emocionante y gratificante, ya que para nuestra empresa es un orgullo y reto cumplido después de tantos esfuerzos en Certificaciones y preparación de producto a nivel de imagen, packaging y otros aspectos técnicos a cumplir.
  • El recibir tantas visitas, el interés de las personas por conocer más sobre los productos y la empresa es muy emotivo y nos acerca a poder cerrar el ciclo de exportación. Como toda empresa, el objetivo final es obtener mayores ingresos y en nuestro caso explotar la alta capacidad de producción que tiene la empresa.

¿Cómo fue la aceptación de Barcelona a los productos bolivianos?

  • Excelente, ya que conocen bastante la riqueza de los granos andinos y por ello se asombraron de que seamos una empresa que se dedique a industrializar los granos andinos y que ofrezcamos productos con un valor agregado, ya que generalmente están acostumbrados a comprar solo materia prima que proviene de Bolivia.
  • Resaltaría que no sólo aceptaron los productos, sino el modelo de negocio que ofrece Montecristo, ya que gracias a la versatilidad de nuestra empresa podemos realizar negocios de venta de producto para retail, industrial o marca blanca.

Brenda Villarroel añadió:

“Años atrás visitábamos esta feria que se da cada 4 años como visitantes, observando las tendencias y los requisitos necesarios para ingresar al mercado Europeo.”

Lo que hace años era un sueño, ahora está siendo una realidad para Montecristo y la realidad es que Bolivia, poco a poco, se está creando un lugar entre las empresas alimenticias para consolidar la innovación industrial y, por ende, mejorar la productividad a nivel nacional.