Inició la medida cautelar contra estudiantes que presuntamente lanzaron el gas lacrimógeno que causó la tragedia en la Universidad Tomás Frías, donde cuatro estudiantes fallecieron y más de 80 resultaron heridos.
Se exponen los argumentos de las partes en esta audiencia, tras la aprehensión de cuatro personas.
Este miércoles se desarrolla la audiencia de medidas cautelares en el caso que investiga el uso de gas lacrimógeno en una asamblea estudiantil en la Universidad Autónoma Tomás Frías, lo que derivó en la muerte de cuatro estudiantes y decenas de personas heridas.
Se exponen los argumentos de las partes en esta audiencia, tras la aprehensión de cuatro personas.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Caso gasificación: se instala audiencia de los cuatro aprehendidos y fiscalía pide detención preventiva
Se instaló en el el Juzgado Segundo Cautelar de la ciudad de Potosí la audiencia cautelar contra los cuatro imputados por la gasificación que causó la tragedia en la Universidad Tomás Frías, donde cuatro estudiantes fallecieron y más de 80 resultaron heridos.
El principal acusado como autor intelectual y material es Mauricio Nicolás R.R., secretario ejecutivo de Administración de Empresas, alias El Motín (25). También se presentó a Ariel Q.M. (40), presidente del comité electoral que convocó a la asamblea; Miltón F.A., conocido como El Licenciado (35), a quien la Policía encontró conversaciones previas al hecho, y Manfred F.C. (25), este último es acusado de activar la granada de gas.
La fiscala departamental, Roxana Choque, informó a El Potosí que en la audiencia cautelar se pedirá la detención preventiva por seis meses de los cuatro imputados en el penal de Cantumarca.
La imputación es por los delitos de homicidio, lesiones graves y leves, tráfico de armas por la tenencia de la granada de gas, además de porte y portación ilegal de este elemento.