Cuatro concejales votaron a favor del rechazo a las observaciones que hizo el Ejecutivo municipal.
Fuente: Unitel
La tarde de este viernes, el presidente del Concejo, Israel Alcocer promulgó la Ley de Fiscalización de Contratos. En un principio se tuvo que declarar un cuarto intermedio en la sesión pues se había llegado a un empate en la votación para considerar su puesta en vigencia.
Tras reinstalarse la sesión, el presidente del Concejo puso nuevamente a consideración las observaciones que había planteado el Alcalde de la capital cruceña, Jhonny Fernández; sin embargo, con cuatro votos en contra y tres abstenciones se descartó la revisión planteada por el burgomaestre, por lo que Alcocer, dio por promulgada la Ley de Contratos.
Esta ley señala que el Concejo podrá realizar una fiscalización a los contratos firmados por el ejecutivo, siempre y cuando se traten de montos iguales o mayores de los 30 millones de bolivianos.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Le estamos devolviendo al Concejo Municipal y a la ciudad la potestad de fiscalizar los contratos previamente, nunca más el alcalde va a firmar contratos millonarios si este Concejo no se lo autoriza. Estamos cuidando la plata de la gente”, dijo el concejal de Comunidad Autonómica, Juan Carlos Medrano.