Johan Friesen Wall, comunario menonita, explicó no solo la escasez de maíz los obligó a cerrar, sino también que el precio al que se comercializa el pollo es menor a lo que invierten para producir
Al igual que los productores de los valles cruceños, los menonitas de la comunidad Santa Rita, cercana a Paurito, se han visto perjudicados por el incremento del precio del quintal del maíz (Bs 130) y se han visto obligados a cerrar sus granjas, registrando pérdidas económicas.
En esta comunidad hay 40 granjas de pollo y el 80 por ciento de los productores cerró su galpón, el resto sigue teniendo pérdidas por lo que en las próximas semanas podrían tener más déficit en sus finanzas.
Entre todos, cada 45 días, alcanzaban una producción de casi un millón de pollos, que eran comercializados en los mercados de la capital cruceña. “No estamos produciendo, estamos parados”, dijo Johan Friesen Wall.
El menonita explicó que por cada kilo de pollo invierten cerca de 8 bolivianos; sin embargo, en los mercados es comercializado desde los Bs 6.5, lo que les genera importantes pérdidas.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Friesen agregó que están esperando que el maíz baje para retomar la producción. “Tenemos deudas en los bancos. Ahora no da la situación para criar. Perdemos desde hace cuatro meses”, sostuvo el menonita.
Varios están buscando otros negocios para subsistir y poder cumplir con las cuentas en los bancos. “Estamos buscando con la lechería, pero igual vamos a esperar que baje el maíz”.