La Fiscalía de La Paz pidió informes a cinco entidades para seguir con las investigaciones sobre la caída del talud en la zona de La Florida, que la anterior semana dejó el saldo de dos obreros fallecidos.
El alcalde de La Paz, Iván Arias, anunció el lunes que la Alcaldía se querellará contra el subalcalde de Palca por el derrumbe del talud sobre una edificación que cobró la vida de dos obreros.
El Alcalde informó al Sistema RTP (Canal 4) que de acuerdo con los documentos que posee la defensa de los familiares de las víctimas, los sellos y firmas para el permiso de la construcción fueron emitidos por la Subalcaldía de Palca.
“Parece más grave porque el Alcalde de Palca ha afirmado que ese permiso no lo ha dado, pero el permiso llega de la Subalcaldía, por eso nosotros nos estamos querrellando inicialmente contra la Subalcaldía por la firma y los sellos de la Subalcaldía de Palca, nos estamos querrellando contra el subalcalde”, sostuvo Arias.
El jueves, un talud cayó sobre una edificación que se construía en la zona La Florida y dejó sepultados a tres obreros; dos fallecieron y uno fue rescatado y se recupera en un centro hospitalario.
De acuerdo con la información de la Alcaldía paceña, se notificó a la empresa constructora en dos oportunidades, una en noviembre de 2021 y otra en marzo de este año para frenar la construcción ya que se evidenció que había peligro; sin embargo, los responsables de la empresa afirmaron que el lugar está bajo la jurisdicción del Municipio de Palca y que contaban con los permisos correspondientes para edificar.
En contacto con La Razón, el alcalde de Palca, David Luna, negó haber dado el permiso. “Queremos desmentir lo que han estado afirmando, no hemos dado el permiso”, dijo el alcalde.
En tanto, la fiscal de Delitos Contra la Integridad Personal, Alejandra Claros, explicó a La Razón que se pidió informes a las alcaldías de La Paz y Palca para saber quién dio el permiso para la construcción. También se solicitó información a Fundempresa, Servicio de Impuestos Nacionales, Ministerio de Trabajo para saber si la empresa opera de forma legal.
La funcionaria acotó que también se emitió una citación para que el dueño de la empresa se presente a declarar.
REUNIÓN
El alcalde Arias envió el viernes una carta de invitación a su colega de Palca, David Luna, a una “reunión de coordinación” para abordar el tema de las autorizaciones de construcciones y negocios. El encuentro está previsto para las 08.30 de mañana, miércoles, en oficinas de la Alcaldía de La Paz. “De forma tal que podamos coordinar de manera conjunta acciones para dar soluciones definitivas a estas y otras problemáticas de interés común”, señala parte de la masiva.
La Alcaldía de La Paz informó que solicitó a la Fiscalía de la zona Sur ampliar la investigación contra el representante legal de la empresa Desarrollador Inmobiliaria Salinas (Disa) y una funcionaria de la Alcaldía de Palca, que supuestamente autorizó el movimiento de tierras en la construcción ilegal de la avenida Los Álamos de Calacoto.
Como parte del proceso, el director Jurídico de la Alcaldía de La Paz, José Gonzales, explicó que presentará todos los documentos que la empresa Disa otorgó a la Subalcaldía Sur de La Paz, desde el momento en que esta instancia municipal inició la fiscalización a la construcción ilegal.