Se fomenta la producción de carne de pescado de alta calidad y, de esta manera, coadyuvar en la seguridad alimentaria en el país.

Fuente: ABI
La Institución Pública Desconcentrada de Pesca y Acuicultura IPD-PACU del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT) inauguró en el municipio paceño de San Pablo de Tiquina un nuevo laboratorio de reproducción de especies (Peces) nativas, para fortalecer la producción de los piscicultores de poblaciones aledañas al lago Titicaca.
Según un reporte de esa cartera, el director del IPD-PACU, Grover García, informó que, esta infraestructura entregada, tiene la finalidad de fomentar la producción de carne de pescado de alta calidad y coadyuvar en la seguridad alimentaria en el país.
Se pondrá en marcha este laboratorio en instalaciones del “Centro de Producción Piscícola de Tiquina”, en el marco del convenio de cooperación Interinstitucional entre la Autoridad Binacional Autónoma del Sistema Hídrico del Lago Titicaca, río Desaguadero, lago Poopó y salar de Coipasa (ALT) y el IPD – PACU, explicó.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Enfatizó que se fortalecerá este centro, a través de la coordinación con otras instituciones públicas y privadas, además de entidades académicas del país.
En el acto de inauguración efectuado el martes, participaron representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia, de la Embajada de Perú en Bolivia, de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón, (JICA), de la Agencia Internacional de Cooperación de Korea, (KOIKA) y de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA).