Trinidad: Exponen plumajes de Machetero con material alternativo


CHOPE PIESTA. En la muestra que se extenderá hasta el fin de semana, son exhibidos los trabajos de nueve concursantes además de tocados con el plumaje original.

Fuente: https://lapalabradelbeni.com.bo

El Gobierno Municipal de Trinidad y el Cabildo Indigenal, realizan desde la exposición de plumajes de Machetero elaborados con material alternativo.

La iniciativa busca resaltar la danza más emblemática de la región y promover la preservación de la Paraba, de cuyo plumaje se elaboraban originalmente los tocados de Machetero.



Guillermo Chávez, director de Cultura del municipio trinitario explicó que los trabajos forman parte del décimo concurso de elaboración de tocados con material alternativo que es apoyado por el municipio.

En la muestra que se extenderá hasta el fin de semana, son exhibidos los trabajos de nueve concursantes además de tocados con el plumaje original.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Gumencindo Molina, organizador del evento, remarcó que además de preservar la tradicional danza de esta región del Beni, es importante resguardar la vida de las parabas.

En este décimo cuarto concurso y gracias a la experiencia de muchos artesanos es posible afirmar que se logró una mayor similitud de los trabajos al plumaje original y eso se puede evidenciar en los trabajos presentados, dijo.

Afirmó que, por diferentes razones, muchos concursantes no pudieron arribar a Trinidad. Uno de ellos es de Perotó y comunidades vecinas que están interesados en participar del evento.

El 9 de junio se hará la premiación de los ganadores, agregó Molina.

En tanto, Ruben Yuco, corregidor del Cabildo Indigenal de Trinidad manifestó su apoyo no solo al concurso sino a todos los eventos organizados en el afán de salvaguardar la cultura mojeña.

Espera que niños y jóvenes se integren a estas actividades para evitar que se pierdan las costumbres de la región.