Victor Hugo Chávez anunció que tomará acciones contra otras personas que avalaron las irregularidades cometidas por Mendoza
Fuente: paginasiete.bo
El docente universitario Víctor Hugo Chávez explicó que presentó una denuncia penal por enriquecimiento ilícito contra el dirigente de los estudiantes Max Mendoza, ante la “inacción” de las 11 universidades y de sus equipos de transparencia que, según dijo, sólo se limitaron a anunciar auditorías.
“Nos motiva la inacción del sistema universitario que, tras casi dos semanas del escándalo público, no tomó estas acciones de naturaleza penal que es lo que corresponde. Se anunciaron tibias auditorías que le iban a hacer poca mella o cosquillas a Max Mendoza y su séquito”, declaró Víctor Hugo Chávez al programa Noches Sin Tregua, un día antes de que Mendoza sea aprehendido en Cochabamba.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El profesional explicó que existen, al menos dos delitos, cometidos por Mendoza. El primero parte de la percepción de sueldos o haberes por 21.874 bolivianos por 48 cuotas que no están dentro del presupuesto de la entidad del CEUB, no están en la estructura ni en la ley financial, ni del sistema de organización administrativa.
Puede leer también: Mendoza es aprehendido a tres días del congreso universitario
“Por tanto, esa percepción es ilegal y conduce al enriquecimiento ilícito. Incrementó su patrimonio y también obtuvo beneficios sociales y recibió cuotas de aporte para la jubilación. Aportó a las AFP por ser dirigente estudiantil en un cargo inexistente denominado presídium que debió durar 30 días y no 48 meses”, acotó
El segundo, “como mandamás y autoritario se autoproclamó como MAE del CEUB y suscribió un contrato administrativo a nombre de esta entidad como si fuera la máxima entidad ejecutiva, como su fuera un responsable de procesos de cotratación. El contrato que suscribió es por 800 mil bolivianos para pasajes aéreos de la gestión que estamos en curso”, agregó.
El docente también informó que ampliará la denuncia contra otros que actuaron junto con Mendoza. “Obviamente él no podía cobrar los sueldos sin una autorización del exrector de Potosí y el ex presidente de la CUD. Ellos deberán explicar porque autorizaron algo tan ilegal”, afirmó.
También informó que hay personal administrativo que “en muchos casos” a docentes y estudiantes ponen trabas “por una coma” y, sin embargo, “para pagar algo que no está en planilla no se hicieron un problema. Ahora, hay un grupo de administración comprometido”, afirmó.