Fuente: https://www.opinion.com.bo
El Movimiento Al Socialismo – Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP) de Cochabamba eligió este sábado a Primitiva Guarachi, miembro de la Federación Departamental de Mujeres Campesinas de Cochabamba – «Bartolina Sisa”, como Presidenta de la Dirección Departamental de ese partido político.
Los militantes del partido azul se reunieron este sábado en Morochata, zona Andina del departamento, para participar del XII Congreso Departamental del MAS-IPSP.
Cesó en sus funciones Celso Chumacero, quien había asumido en diciembre de 2021, y quien en días recientes fue denunciado por supuestos “contratos fantasmas”.
En el encuentro, se organizaron para elegir a sus nuevos dirigentes políticos con voto secreto. Disputaron el cargo Guarachi y el representante de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Cochabamba (Fsutcc) Aureliano Cunurana.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Ganó Guarachi y es la nueva jefa del MAS-IPSP en Cochabamba.
“No les voy a fallar, hermanas y hermanos. Voy a trabajar por ustedes, junto con ustedes”, dijo y aseguró que coordinará sus funciones con el líder nacional del MAS, Evo Morales.
Durante su congreso, los masistas también eligieron a otros dirigentes. La nueva vicepresidenta es Raquel Mamani, del Trópico; el secretario de Vivir Bien es Cunurana; el secretario de Coordinación con Organizaciones Sociales es Luis Cutipa, de las Federaciones del Trópico; el secretario Orgánico es representante de los regantes, Vicente Rojas; el secretario Económico es Jesús Sapani, de los medianos y pequeños empresarios; el secretario Político es de las juntas vecinales, Lorgio Rojas; el secretario de Fiscalización representa a la Central Obrera Departamental, Nelson Mamani; la secretaria de Madre Tierra es del sector minero, Wilma Siles; el secretario de Formación Política es parte del transporte libre, Germán Huaranca; la secretario de despatriarcalización es del sector salud, Susana Estrada; la secretaria de Comunicación y Tecnología es parte de los petroleros, Celia Claros; el secteario de Juventudes es Wilder Castellón; y el secretario electoral de Cercado, Michael Milán; entre otros.
Con banderas azul, blanco y negro, y wiphalas en mano, los nuevos dirigentes juraron cumplir con los preceptos de su partido.
DIFERENCIAS Hubo diferencias por la declaratoria de acefalía en algunos cargos acéfalos y por la representación de unos sectores y de otros no.
“¡No estamos de acuerdo!”. “¡No vamos a empezar así!”. “¡Cómo van a permitir eso!”, se escuchaba en una transmisión de RKC, mientras intentaban realizar la posesión de sus nuevos dirigentes, la tarde de este sábado.
CHUMACERO Chumacero ocupaba antes el cargo de presidente del MAS-IPSP en Cochabamba. En días recientes, fue denunciado, junto a otros tres dirigentes, por asambleístas de Fuerza Republicana Democrática Nacional (Súmate) por presuntos «contratos fantasmas» en el programa Mi Riego
Asambleístas de Súmate, a través de su abogado Ronald Orosco, informaron el jueves 19 de mayo que realizaron una visita a las oficinas donde trabajan estas personas. Sin embargo, encontraron únicamente escritorios vacíos, sin computadoras y sin material de trabajo. Asimismo, indicó que no entregaron los informes requeridos respecto a su trabajo y que estas personas habrían estado en la ciudad de La Paz como dirigentes, cumpliendo otras funciones ajenas a sus contratos.
Detalló que estas acciones significan una conducta antieconómica para el Estado, por lo que se debe investigar el hecho.
Por su lado, la respuesta que Chumacero dio a OPINIÓN a través de un mensaje es que respondería luego del Congreso de su partido.
«Voy a responder cuando pase el congreso de la Dirección Departamental del MAS-IPSP Cochabamba el 21 de mayo», dijo, refiriéndose al encuentro de este sábado.