
Fuente: actualidad.rt.com
La mañana de este jueves se registró un sismo de magnitud 6,9 que sacudió el sur de Perú y el noroeste de Bolivia.
El Centro Sismológico Nacional (CENSIS) del Instituto Geofísico del Perú (IGP) informó que el movimiento telúrico ocurrió a las 07:02 (hora local) y que el epicentro fue en Asillo, Azángaro, en el departamento de Puno, cerca de la frontera con Bolivia.
REPORTE SÍSMICO
IGP/CENSIS/RS 2022-0322
Fecha y Hora Local: 26/05/2022 07:02:18
Magnitud: 6.9
Profundidad: 240km
Latitud: -14.80
Longitud: -70.42
Intensidad: III-IV Ayaviri
Referencia: 20 km al NE de Ayaviri, Melgar – Puno=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
— Centro Sismológico Nacional (@Sismos_Peru_IGP) May 26, 2022
Asillo es un distrito cercano al lago Titicaca, que comparten Bolivia y Perú; y está entre el departamento peruano de Puno y el boliviano La Paz.
En Perú, el sismo también se percibió en otras localidades de las regiones de Cusco, Arequipa, Moquegua y Tacna.
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) de Chile informó que «las características del sismo no reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas» chilenas.
Evaluación del SHOA con nueva magnitud, proporcionada por Centro Sismológico Nacional, indica que las características del #sismo NO reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile. Más info en https://t.co/SzBA1gT70t
— onemichile (@onemichile) May 26, 2022
Más información, en breve.