HOY SE REÚNE ALCALDÍA, DDE Y PADRES DE FAMILIAS
ALERTA. Autoridades de salud aseguran que de acuerdo al comportamiento del incremento de casos se podría hablar de que la quinta ola ya esta entre los cruceños y serán los niños los más afectados debido a la baja cobertura de vacunación.

Fuente: https://elmundo.com.bo
Ante el incremento significativo de contagios de covid-19 en Santa Cruz de la Sierra, hoy se reúnen autoridades municipales de salud con la dirección Departamental de Educación y padres de familias con el fin de buscar estrategias para alcanzar la mayor cobertura de escolares vacunados debido a que en esta quinta ola que esta por llegar al departamento serán los niños, los mas golpeados.
Roberto Vargas Secretario Municipal de Salud informó “Mañana tenemos una reunión a la cabeza del Alcalde Jhonny Fernández con el Director de la Dirección Departamental de Educación, padres de familias, juntas vecinales, control social para tomar algunas medidas principalmente para el tema de vacunación” indicó.
Vargas afirmó “Se podría decir que ya estamos en una quinta ola, debido al comportamiento de los casos y va golpear a la población menos vacunada, el grupo etario y lastimosamente son los niños porque los padres no son responsables en llevar a los niños a vacunarse” enfatizó.
Adelantó que de acuerdo a análisis realizado del comportamiento del covid, para las siguientes dos semanas habrá un ascenso leve, luego habrá un descenso y a finales de julio podría empezar otro ascenso.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Además lamentó que de los escolares diagnosticados con covid, el 60% están sin vacuna y del 40% que están vacunados solamente el 26% esta con esquema completo por lo que insta a padres de familias vacunar a los niños.
El subdirector Departamental de Educación, José Luis Balderrama, informó que al momento 4 unidades educativas han pasado a la modalidad a distancia y virtual debido a que se han reportado varios casos de covid. Asegura que de acuerdo al protocolo cuando se reporta un estudiante en un aula solo el aula donde esta el afectado se cierra y se debe dar informe al la Dirección Departamental de Educación para que realice la combinación de modalidad.
“Son 4 colegios que han realizado el cambio de modalidad presencial a modalidad virtual y a distancia, siempre precautelando la seguridad de los estudiantes porque se han detectado casos en estas unidades educativas, en La Guardia tenemos un estudiante, que solamente ha sido en un curso entonces solo el aula ha hecho el cambio de modalidad” dijo.
El director del Sedes, Erwin Viruez, confirmó que las edades con menos alcance de vacunación es entre 5 a 17 años.
“Existe mucha preocupación en la población infantil de 5 a 17 años, en este grupo el índice de contagios se presenta hasta en un 20%. La presencia de la subvariante de la Ómicron, junto al retorno a clases, la vuelta a las universidades y la reactivación de todos los sectores sumaron a este incremento, que hoy nos obliga a establecer estrategias que vayan a priorizar la prevención” manifestó.
En ese sentido, la autoridad en salud garantizó las condiciones de atención en cuanto a los lotes de vacunas y establecimientos de salud para enfrentar la 5ta ola. Actualmente se tienen 78 centros de vacunación en la ciudad distribuidos en las 4 redes y 300 en las provincias
“Exhortamos a las familias cruceñas para que puedan acudir a los establecimientos que atienden horarios diurnos, vespertinos y nocturnos para poder enfrentar el inicio de esta quinta ola de manera protegida, si bien no evita el contagio, pero sí evita desarrollar formas graves y llegar a una internación de cuidados intensivos, que se demuestran con las disminución de personas internadas en las terapias intensivas”, dijo Viruez, a tiempo de recomendar el uso del barbijo, distanciamiento social y lavado constante de mano como protección.
Recordemos que mañana jueves se reunirá del Comité Operacional de Emergencia Departamental (COED) para establecer los planes de emergencia frente al inicio de la 5ta ola.