Han pasado tres semanas desde que las autoridades de salud pública confirmaron un caso de viruela símica en el Reino Unido. Desde entonces, han surgido más de 400 casos confirmados o sospechosos en al menos 20 países no africanos, incluidos Canadá, Portugal, España, el Reino Unido, y Argentina, el brote más grande jamás registrado fuera de África. La situación tiene a los científicos en alerta porque el virus de la viruela símica ha surgido en poblaciones separadas en varios países, y no existe un vínculo obvio entre muchos de los grupos, lo que aumenta la posibilidad de una transmisión local no detectada del virus.
¿Cómo comenzaron los brotes actuales?
Desde que comenzaron los últimos brotes, los investigadores han secuenciado genomas virales recolectados de personas con viruela del simio en países como Bélgica, Francia, Alemania, Portugal y Estados Unidos ( uno de ellos muy completo está en este link https://ncbiinsights.ncbi.nlm.nih.gov/2022/05/26/monkeypox-virus-genome/amp/). La información más importante que han obtenido hasta ahora es que cada una de las secuencias se parece mucho a la de una cepa de viruela del simio que se encuentra en África occidental. La cepa es menos letal (tiene una tasa de mortalidad inferior al 1 % en las poblaciones rurales pobres) que otra que se ha detectado en África central que tiene una tasa de mortalidad de hasta el 10 %. No deja de ser brutalmente dantesco y frustrante que en varios paises ya han secuenciado el genoma completo de los virus aislados en cada país, mientras que en Bolivia aún NO tienen los reactivos para PCR para confirmar el diagnóstico de la viruela del mono que se puede adquirir rápidamente y directamente de Laboratorios Roche si las autoridades de salud funcionaran eficientemente alguna vez (otra vez más ,como de costumbre, hay que rogar a Argentina para que hagan las pruebas demostrando una vez más lo miserable del estado de la salud pública del país).
También han surgido pistas sobre cómo podría haber comenzado el brote.
Aunque los investigadores necesitan más datos para confirmar sus sospechas, las secuencias que han evaluado hasta ahora son casi idénticas, lo que sugiere que los brotes recientes fuera de África podrían estar relacionados con un solo caso con una investigación epidemiológica exhaustiva.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Las secuencias actuales son muy similares a las de algunos casos de viruela del simio que surgieron fuera de África en 2018 y 2019 y que se vincularon con viajes a África occidental. La explicación más simple es que la persona que tuvo el primer caso no africano este año, que aún no ha sido identificado, se infectó a través del contacto con un animal o un ser humano portador del virus mientras visitaba una parte similar de África.
Pero no se pueden descartar otras explicaciones. Es posible que el virus ya estuviera circulando, sin ser detectado, fuera de África en humanos o animales, introducido durante brotes anteriores. Esta hipótesis, sin embargo, es menos probable porque el virus de la viruela símica generalmente causa lesiones visibles en el cuerpo de las personas, que probablemente llamarían la atención de un médico.
¿Puede un cambio genético en el virus explicar los últimos brotes?
Comprender si existe una base genética para la propagación sin precedentes del virus fuera de África será increíblemente difícil. Los investigadores aún luchan por caracterizar con precisión qué genes son responsables de la mayor virulencia y transmisibilidad de la cepa de África central, en comparación con la de África occidental, más de 17 años después de identificar una diferencia entre las dos.
Una de las razones de esto es que los genomas del poxvirus contienen muchos misterios. El genoma de la viruela del simio es enorme en comparación con el de muchos otros virus: es más de seis veces más grande que el genoma del coronavirus SARS-CoV-2. Eso significa que son al menos «seis veces más difíciles de analizar». Otra razón es que se han dedicado pocos recursos a los esfuerzos de vigilancia genómica en África, donde la viruela del simio ha sido un problema de salud pública durante muchos años. Así que los virólogos están con muy pocos datos en este momento, porque tienen pocas secuencias con las que puedan comparar las nuevas secuencias de la viruela del simio. Las agencias de financiación no han prestado atención a los científicos que han estado advirtiendo durante más de una década que podrían ocurrir más brotes de viruela del simio.
Para entender cómo evoluciona el virus, también sería útil secuenciar el virus en animales. Se sabe que el virus infecta a los animales, principalmente roedores como ardillas y ratas, pero los científicos aún tienen que descubrir su reservorio animal natural en las áreas afectadas de África.
¿Se pueden contener los brotes?
Desde que comenzaron los brotes actuales, algunas naciones han estado adquiriendo vacunas contra la viruela, que se cree que son altamente efectivas contra la viruela del simio, porque los virus están relacionados. A diferencia de las vacunas contra el COVID-19, que tardan hasta dos semanas en ofrecer una protección completa, se cree que las vacunas contra la viruela protegen contra la viruela del simio si se administran dentro de los cuatro días posteriores a la exposición debido al largo período de incubación del virus, según los CDC .
Si se implementan, las vacunas probablemente se aplicarían mediante una estrategia de «vacunación en anillo», que inocularía a los contactos cercanos de las personas infectadas. Andrea McCollum, epidemióloga que dirige el equipo de poxvirus en los CDC, dice que la agencia aún no está implementando una estrategia de vacunación en anillo. En U.S.A se planea ofrecer vacunas contra la viruela a algunos trabajadores de la salud que tratan a personas infectadas. También podría considerarse el vacunar a los grupos con mayor riesgo de infección además de los contactos cercanos de las personas infectadas.
Incluso si los funcionarios de salud pública detienen la transmisión de la viruela del simio en humanos durante los brotes actuales, preocupa que el virus pueda volver a los animales. Tener nuevos reservorios de virus en animales aumentaría la probabilidad de que se transmita a las personas una y otra vez, incluso en países que no albergan reservorios animales conocidos del virus. El 23 de mayo, el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades destacó esta posibilidad, pero consideró que la probabilidad era “muy baja”. Aún así, los funcionarios de salud europeos recomendaron fuertemente que los roedores domésticos, como hámsters y conejillos de indias, pertenecientes a personas con casos confirmados de viruela del mono, sean aislados y monitoreados en instalaciones gubernamentales o sacrificados para evitar la posibilidad de contagio.
Aunque el riesgo es bajo, la principal preocupación es que los científicos no sabrían si tal evento indirecto ocurrió hasta que fuera demasiado tarde, porque los animales infectados no suelen mostrar los mismos síntomas visibles que los humanos.
¿Se está propagando el virus de manera diferente ahora en comparación con brotes anteriores?
Se sabe que el virus de la viruela del mono se propaga a través del contacto cercano con las lesiones, fluidos corporales y gotitas respiratorias de personas o animales infectados. Pero los funcionarios de salud han estado examinando la actividad sexual en España y Bélgica como impulsores de la transmisión de la viruela del mono, lo que genera especulaciones de que el virus ha evolucionado para volverse más hábil en la transmisión sexual.
Sin embargo, los casos relacionados con la actividad sexual no significan que el virus sea más contagioso o se transmita sexualmente, solo que el virus se propaga fácilmente a través del contacto cercano.
A diferencia del SARS-CoV-2, que no permanece mucho en las superficies, los poxvirus pueden sobrevivir durante mucho tiempo fuera del cuerpo, lo que hace que las superficies como las sábanas y los pomos o manivelas de las puertas sean un vector potencial de transmisión ( lavado de manos frecuentes con alcohol en gel y desinfección de estas superficies con Lysol en spray puede ayudar a prevenir contagiarse).
Aunque los funcionarios de salud han notado que muchos casos han sido entre hombres que tienen sexo con hombres (HSH), se enfatiza que la explicación más probable para la propagación del virus entre los grupos de HSH es que el virus se introdujo en la comunidad por coincidencia y ha continuado. extendiéndose allí.
Toda la nueva atención sobre la viruela del simio ha puesto al descubierto lo mucho que los científicos aún tenemos que entender sobre el virus.
Ronald Palacios Castrillo, M.D.,PhD.