Santa Cruz: Capacitan a bomberos en “quema prescrita” para evitar incendios


TÉCNICA. Consiste en aminorar el combustible vegetal en el valle de Tucabaca, y evitar el fuego. El plan de prevención consiste en capacitar a brigadas comunales, municipales, voluntarias y militares en las técnicas básicas contra el fuego.

Fuente: El Mundo



Ante el aumento de focos de quema que ponen en alerta a las autoridades , intensifican el plan de acción de prevención contra incendios forestales hacia el manejo integral del fuego, los instructores de bomberos forestales de la Gobernación de Santa Cruz, en coordinación con la Fundación Amigos de la Naturaleza-FAN, el Gobierno Municipal de Roboré y la Dirección de Conservación del Patrimonio Natural (Dicopan) de la Secretaría de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, realizaron una quema prescrita en la zona de Totaisales, en el Valle de Tucabaca.

 Dicopán y bomberos de Direna informaron que esta quema de pastizales consiste en una medida de prevención física para futuros incendios forestales, pues tiene el objetivo de reducir el combustible  vegetal acumulado, modificando la continuidad, y así evitar el fuego, cuidando las microcuencas, que son de vital importancia para el abastecimiento de agua.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Este tipo de actividades se realizaron en el valle de Tucabaca desde el 23 de mayo al 27 de mayo y mediante las imágenes aéreas del dron se puede evidenciar la precisión de la quema, sin comprometer los pastizales aledaños.

La Gobernación de Santa Cruz, bomberos forestales instructores capacitaron a  100 militares del Regimiento – 10 Warnes del municipio de San Ignacio de Velasco.

El plan de prevención consiste en capacitar a brigadas comunales, municipales, voluntarias y militares en las técnicas básicas contra el fuego.

Al concluir cada capacitación se realizan las prácticas correspondientes y se entrega un lote de herramientas para el combate de incendios.