El titular de la cartera de Estado debe responder más de 10 preguntas sobre su gestión para brindar seguridad en la ciudad de El Alto, que tiene como transversal el tema del control migratorio.
Fuente: Unitel
Cerca de las 14:30 se instaló la séptima sesión ordinaria de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) en la que se interpela al ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, quien en las últimas semanas enfrentó críticas desde el oficialismo y oposición.
El titular de la cartera de Estado debe responder más de 10 preguntas sobre los trabajo para brindar seguridad en la ciudad de El Alto, que tiene como transversal el tema del control migratorio.
En medio de una ola de delincuencia, la alcaldesa Eva Copa pidió hace semanas la presencia de Interpol y Migración tras atribuir a extranjeros ataques con arma de fuego en la ciudad alteña.
Algunas de las preguntas que debe responder Del Castillo son:
1.- ¿Cuál es el número de efectivos policiales designados para las unidades de seguridad ciudad en la ciudad de El Alto?
2.- ¿Cuáles, cuántos y en qué consisten los planes de seguridad para esta ciudad? Indique el objetivo, cuáles se pusieron en marcha y los resultados obtenidos hasta la fecha.
3.- Informe sobre sus políticas llevadas a delante por su ministerio en cuanto al flujo migratorio y control de fronteras en la ciudad de El Alto
4.- Informe si el Ministerio de Gobierno ha llevado adelante estudios e investigaciones sobre el flujo migratorio de súbditos extranjeros, sus antecedentes penales y si son miembros de bandas delincuenciales en la ciudad de El Alto.
5.- Informe si el Ministerio de Gobierno y de la Policía Boliviana cuenta con un registro sobre el flujo migratorio de súbditos extranjeros, sus antecedentes penales de delincuentes y si son miembros de bandas delincuenciales en la ciudad de El Alto.
6.- ¿Qué países tienen más flujo migratorio hacia la ciudad de El Alto y su situación de residencia de cada uno de ellos, además de su motivo de entrada y salida del país?
7.- ¿Cómo se controla desde el Ministerio de Gobierno en relación a la tenencia y tráfico de armas por parte de grupos delincuenciales y extranjeros en la ciudad de El Alto?
8.- Informe si existen grupos tácticos policiales para la lucha contra la delincuencia en la ciudad de El Alto, indique el número y resultados de los mismos.
9.- Informe con precisión, ¿cuántas cámaras funciona en La Ceja de la ciudad de El Alto? Describa su ubicación y qué centro de monitoreo las controla o maneja para la vigilancia.
10.- Informe qué tipo de resguardo y vigilancia se realiza a las distintas unidades educativas y colegios de la ciudad de El Alto, indique sus horarios y cuántas veces durante la semana.