El ministro de Gobierno responde más de 10 preguntas sobre la gestión en seguridad ciudadana que se realiza en el municipio de El Alto.
Fuente: Unitel
Durante su interpelación en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), el ministro Eduardo del Castillo admitió que existen municipios sin presencia policial en el país, pero que se espera cambiar la situación con nuevas normas para determinar la cantidad de policías en cada región.
“Lamentablemente, en pleno año 2022, existen algunos municipios (a nivel nacional) que aún no cuentan con ningún efectivo policial”, indicó el ministro de Gobierno.
El ministro hizo la afirmación para responder a la primera pregunta de su interpelación, afirmó que existen 2.692 policías para aproximadamente un millón de habitantes.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Afirmó que se incrementó en 28 por ciento la cantidad de policías en comparación a la gestión 2021, cuando se tenían 2.105 funcionarios policiales.
Del Castillo anunció que con los nuevos proyectos de ley del Régimen Disciplinario y la nueva ley del Plan de Carrereas se está creando una fórmula que llamada índice de necesidad institucionalidad que tiene tres componentes, índice de delictividad, índice de conflictividad e índice de población, que permitirá conocer la cantidad de policías que se deben tener por departamento y municipios.
El ministro de Gobierno responde la tarde de este martes más de 10 preguntas sobre la gestión en seguridad ciudadana que se realiza en el municipio de El Alto.