Red de extorsionadores. Rodas revela que Farfán y él recibieron dinero por un caso privado. Según audio, Rodas ya sabía quién sería el fiscal general. La senadora Gonzales sospecha que por esto se protege al fiscal Soza.
En otro audio se implica a Rada y a Farfán
Dennis Rodas revela que Farfán y él recibieron dinero por un caso privado
Carmen Eva Gonzales, de CN, presentó otro audio que revela una supuesta red de extorsión en el Gobierno. Foto: APG Noticias
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El Deber, La Paz
En un nuevo audio presentado ayer por la senadora opositora Carmen Eva Gonzales se escucha supuestamente al ex asesor jurídico del Ministerio de Gobierno Dennis Rodas, detenido en Palmasola, cuando revela que el exviceministro de Régimen Interior Marcos Farfán lo involucró en un proceso judicial privado, por orden del ministro Alfredo Rada, y que recibieron un pago por esa intervención.
En el audio, Rodas explica presuntamente que la empresa brasileña Global Forest envió a dos personas con $us 4,5 millones a Bolivia para abrir una filial en el país.
Según el audio, ellos se gastaron el dinero en favor propio y el dueño de la empresa, allegado del expresidente de Brasil Luis Inácio Lula da Silva, pidió ayuda a Evo Morales.
Sin embargo, también señala que “el embajador de Brasil (Marcel Biato) buscó al ministro (de Gobierno Alfredo Rada) que ordenó a Marcos (Farfán, exviceministro de Régimen Interior), y él me agarra a mí”.
En el audio, Roda señala que Farfán le dijo: “Estos son unos ca…, además, están utilizando la plata para apoyar a la campaña, esas veces, del prefecto (de Beni Ernesto Suárez). Sabes qué hice, le he puesto pues pilas al proceso, en dos patadas ya los tenía detenidos y, obviamente, hemos secuestrado todo lo que era de esa empre-sa, hasta tenían un vehículo (marca Toyota) Prado, cero kilómetro, todo eso se los he recuperado. No te voy a mamar hermano, al Marcos le han pagado y él de lo que le han pagado a mí me ha dado plata”, reveló
Para saber
Más revelaciones
Dijo que los dos brasileños pagaron a una fiscal para salir
Y Farfán
Dijeron también que el exviceministro “hizo contactos para revocar el sobreseimiento”.
Según audio, Rodas ya sabía quién sería el fiscal general
La senadora Gonzales sospecha que por esto se protege al fiscal Soza
Denuncia. La parlamentaria opositora presentó ayer un tercer audio. Una senadora del MAS asegura que no hubo injerencia para la designación de Ramiro Guerrero.
Página Siete / La Paz
La senadora opositora Carmen Eva Gonzales presentó ayer un nuevo audio en el que se escucharía la voz del ex abogado del Ministerio de Gobierno, Dennis Rodas, anticipando que ya sabía que Ramiro Guerrero sería el nuevo fiscal general del Estado a un mes y medio de su designación.
“Con este audio estoy demostrando por qué el Ministerio Público y el fiscal Ramiro Guerrero protegen a Marcelo Soza. Su designación ha sido una selección a dedo del Ministerio de Gobierno. Por eso tiene que arrodillarse y debe proteger a encubrir al fiscal Soza”, denunció la parlamentaria tras difundir la grabación.
Según Gonzales, el audio del ex abogado del Ministerio de Gobierno, actualmente detenido en la cárcel de Palmasola por el caso red de extorsión, se habría registrado un mes y medio antes de que la mayoría masista en la Asamblea Legislativa eligiera a Guerrero, el 20 de octubre de 2012, como fiscal general.
En el audio grabado, el interlocutor no identificado pregunta a Dennis Rodas: “quién perfilas que va a ser fiscal general”.
“El Ramiro Guerrero va a ser, ya está decidido… Él era supremo de Sucre y asambleísta del MAS”, responde Rodas.
Página Siete trató de comunicarse con el fiscal general Ramiro Guerrero para conocer su versión, pero no respondió a su teléfono móvil.
Guerrero fue elegido por la mayoría oficialista con 105 votos a favor. Durante 2007 fue constituyente del MAS y secretario de la subcomisión tierra y territorio, que era parte de la Comisión de Recursos Naturales Renovables Tierra y Territorio y Medioambiente, cuyo presidente era el actual ministro de Gobierno, Carlos Romero.
El fiscal general inició en enero dos procesos contra Marcelo Soza, uno disciplinario por no presentarse a las audiencias del caso terrorismo en diciembre y otro penal por no presentar un informe sobre el mismo caso en los tiempos establecidos.
Hasta ahora no se llamó a declarar a Soza, excepto para brindar información sobre la investigación que realiza el fiscal Genaro Quenta sobre otros dos audios presentados anteriormente por Gonzales, en diciembre y marzo, donde Soza supuestamente revela que el caso terrorismo fue montado, que hubo influencia del Ejecutivo y que Eduardo Rózsa y dos extranjeros fueron ejecutados.
“De esa manera demuestro por qué los 28 procesos contra mí van viento en popa y en cambio los de Marcelo Soza están detenidos, ni siquiera lo llaman a declarar o lo buscan para que dé la cara”, dijo la parlamentaria.
Al respecto, la presidenta de la Comisión de Justicia Plural de la Cámara de Senadores, Sandra Soriano (MAS), quien encabezó el proceso de preselección de los profesionales que se postularon para este cargo, señaló que no conoce el audio, pero enfatizó que no hubo injerencia en la elección del fiscal general.
“Cuando se hizo la preselección y habilitación de los candidatos se lo hizo de cara al pueblo de manera muy transparente”.
Otros datos
Maderas. Denis Rodas dice en el audio que en el proceso iniciado por el Gobierno contra los empresarios brasileños Claudiney Koliski y Jefferson Kill se secuestraron las maderas de esta empresa, un auto cero kilómetros y que habría recibido dinero del ex viceministro Marcos Farfán.
Cadena de mando. El ex funcionario también da cuenta de que a él se le ordenó iniciar el proceso contra los empresarios brasileños que eran “estafadores” que se “tiraban” cinco millones de dólares. “El mero mero de Brasil le dijo todo al presidente Lula da Silva, él le comunicó a Evo (Morales), quien ordenó a (Alfredo) Rada, quien comunicó a Marcos (Farfán) y me lo dijo a mí que había que detenerlos y yo lo hice en dos patadas”.