«Mi vida depende de esta máquina»: pacientes renales piden al Gobierno cancelar servicios de hemodiálisis


Los pacientes asisten tres veces a la semana para someterse al tratamiento.

Fuente: Unitel

Son 99 pacientes con insuficiencia renal los que actualmente dializan en el centro de Salud Jesús Ayala, en la capital cruceña. Ahora ellos corren el riesgo de no ser atendidos debido a una deuda económica de ocho meses por concepto de servicios de hemodiálisis que tiene el Ministerio de Salud con esta institución.



Javier Ayala, director del centro, indicó que les deben cerca de siete millones de bolivianos  y que estos han sido cobrados al ministerio sin tener una respuesta positiva; la deuda inició en septiembre de 2021.

Tatiana Cano, una paciente renal, enfatiza en la urgencia de ser atendidos teniendo en cuenta que su vida y salud dependen de que complete este proceso que ahora sus riñones no son capaces de hacer.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«Mi vida depende de esta máquina», dijo entre lágrimas  al indicar que tiene cuatro niñas por las que quiere seguir luchando.

Los casos son diversos. También está el de Julia Saavedra que llega día por medio desde Santiago de Chiquitos a la capital cruceña para someterse a  diálisis. Además, del gasto económico que implica su traslado está el tiempo que ocupa en llegar a este centro para ser atendida.

Desde la red UNITEL se buscó la palabra de algún representante del Ministerio de Salud sobre este tema, pero no se obtuvo una respuesta.