Profecías neoliberales


Las profecías son las predicciones que realizan ciertos “iluminados” inspirados en alguna divinidad para poder predecir el futuro, en nuestra economía tenemos a estos profetas, que desde hace más de 12 años, no le achuntan a ninguna de sus catastróficas predicciones.

Estos profetas vienen trabajando de forma sistemática, en una primera instancia para ellos no existe la historia económica y tratan establecer que la economía boliviana siempre fue de izquierda o socialista y que el sistema neoliberal es la mejor opción, olvidan que ellos fueron parte de los gobiernos neoliberales, como directores de Planificación y asesores de un sistema económico que situó a Bolivia como el país que menos progreso económico alcanzó, hasta 2005 solo superábamos a Haití.



Indican que el crecimiento económico de nuestro país es ficticio, pese a que a nivel internacional entidades como el FMI, Banco Mundial, CEPAL, Economic Intellingence y otras, reconocen y halagan el modelo económico implementado en el país; estos profetas añoran que la mano invisible de Smith vuelva a abofetear a los pobres con sus regulaciones de mercado que algunos recordamos como cada mes sufríamos los gasolinazos o las relocalizaciones que trajeron la mayor informalidad de la economía y que ahora estos se llenan la boca indicando que por culpa del actual modelo existe esta informalidad.

En un segundo aspecto estos “Nostradamus”, tratan de sembrar la desconfianza en la población boliviana, mediante rumores en redes sociales y en la cobertura que tienen en varios medios, mostrando datos estadísticos aislados, por ejemplo dicen el tipo de cambio va a subir porque las Reservas Internacionales rebajaron, pero olvidan que el tipo de cambio se incrementa por el incremento de la demanda, pero la población boliviana no demanda dólares porque tiene confianza en que el poder adquisitivo no su moneda, solo como ejemplo al comprarnos un auto o un inmueble el precio se cotiza en dólares, pero al momento de pagar aceptan el Boliviano.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El momento en que estos profetas económicos logren, implementar la desconfianza en la gente verán sus predicciones cumplidas, vale decir, cuando la población les crea que el tipo de cambio subirá o que las subvenciones ya no podrán ser pagadas por el gobierno, los precios de los bienes y servicios empezarán a subir y la gente demandará dólares, esto ocasionará que el tipo de cambio suba, ahí gritarán a los cuatro vientos que sus predicciones se cumplieron; lamentablemente para ellos, la población y los productores le siguen poniendo el hombro al modelo económico y la confianza en la moneda nacional sigue intacta.

Los logros alcanzados por el actual modelo económico, tanto en lo financiero, pero sobre todo en lo social no pueden ser sujeto a experimentos de los que añoran un neoliberalismo, la población debe recordar como en el pasado la subida de los precios sobre todo de los carburantes eran cada mes y la gente desempleada (producto de sus políticas laborales) eran los que más sufrían, los niveles de pobreza siempre se incrementaban, para los más jóvenes no olviden los 11 meses del gobierno de facto que solo sirvió para grandes negociados de sus líderes, sin importarles el asesinato de más de 30 personas.