Cochabamba: Padres exigen a la Gobernación firmar transferencia de predios para levantar bloqueo


Los representantes de una unidad educativa en Quillacollo esperan que la autoridad del departamento pueda legalizar un documento que ya les habían entregado en 2015.

Fuente: Unitel

Este martes se cumple el segundo día del bloqueo instalado a la altura del puente Huayculli, en la avenida Blanco Galindo, vía que conecta Quillacollo con Cochabamba.



Padres de familia del colegio San Ignacio Loyola exigen un documento firmado por parte del Gobernador, Humberto Sánchez, donde se regularice el derecho propietario para que la Alcaldía pueda realizar trabajos.

Los movilizados, aseguran que en la gestión 2015 el asesor legal del exgobernador, Edmundo N., habría firmado un documento de transferencia de los predios de esta unidad educativa a favor del municipio de Quillacollo, archivo que no tendría validez, según la actual gestión.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Sin la firma del gobernador y sin que esté notariado, no tiene validez, ahora estamos haciendo eso, que tenga la validez legal para nuestro colegio. Hemos invitado al coronel para que sea mediador”, informó Gladys González, representante de los padres de familia.

La medida de presión continúa sobre la avenida Blanco Galindo (Foto: UNITEL)
La medida de presión continúa sobre la avenida Blanco Galindo (Foto: UNITEL)

Padres, maestros y estudiantes de este colegio piden que la máxima autoridad del departamento firme el documento para el inicio del trámite de transferencia.

“Nosotros pedimos que realmente tengan la voluntad política nuestras autoridades que no necesitan que nosotros estemos aquí perjudicando a la población, para que ellos hagan entre autoridades lo que les corresponde por decreto supremo de la Constitución Política del Estado (CPE) en el artículo 70”, indicó una madre de familia.

Mientras los padres de familia esperan la respuesta por parte de la Gobernación, el bloqueo en esta importante vía continúa, donde ya se formó una gran caravana de motorizados que se ven perjudicados por la medida de presión.