El hecho se suscitó la madrugada del pasado domingo, cuando Alejandro de 19 años retornaba a su domicilio, los antisociales lo interceptan lograron apuñalarlo tres veces.
Fuente: Unitel
En la avenida América y Melchor Urquidi en Cochabamba, efectivos del Centro Especial de Investigación Policial 6, procedieron con la aprehensión de dos personas acusadas de ser los presuntos autores del apuñalamiento y posterior muerte de un joven de 19 años.
El hecho se suscitó la madrugada del pasado domingo, cuando Alejandro Rojas Ponce retornaba a su domicilio y fue interceptado por dos antisociales quienes pretendía robarle sus pertenencias, sin embargo, lo apuñalaron y dejaron malherido en la zona de la avenida Santa Cruz.
Los sujetos identificados como Javier B. de 42 años, y Patricia Alejandra C. de 35 años, ambos autores confesos del asesinato, victimaron con tres puñaladas al joven, las cuales terminaron provocando su muerte.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Según la investigación, Alejandro retornaba a su domicilio, y cuando ingresaba a la calle Buenos Aires aparecieron las dos personas de forma violenta y le sustrajeron todas sus pertenencias, no conforme con ello, lo apuñalaron tres veces y dejaron en la calle.
Cámaras de seguridad muestran cómo los antisociales caminan y se alejan del lugar como si nada hubiera pasado, abordando un taxi para huir con rumbo desconocido, mientras que la víctima camina por la calle malherido, para finalmente desvanecerse metros más adelante y fallece.
Al tener conocimiento del caso, el grupo de Inteligencia CEIP realizó un trabajo de investigación en toda la zona, logrando obtener imágenes de cámaras de seguridad.
Tras la toma de declaraciones de vecinos y algunos testigos, lograron identificar y aprehender a los dos presuntos autores del crimen.
De acuerdo a fuentes policiales, Javier B. portaba la daga con el cual asesinó a Alejandro Rojas, y además, él y la mujer, se encontraban con la misma ropa del día del crimen. Las dos personas fueron trasladadas a dependencias de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), y aguardan conocer cuál será su situación jurídica.