EL SERVICIO NACIONAL DE METEREOLOGÍA E HIDROLOGÍA PRONOSTICA HELADAS EN BOLIVIA.
En lo que va del año, el municipio alteño registró una de las temperaturas más bajas. El Sedes de La Paz sugiere que la población vista abrigada en la mañana y la noche.
-
La gente en La Paz sintió más frío en los últimos días.
Junio registra las temperaturas más bajas de año en el departamento: el domingo, La Paz registró cero grados y El Alto 10 grados bajo cero. El Servicio Nacional de Metereología e Hidrología (Senamhi) pronostica días de helada y pide vestir ropa abrigada.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Este domingo (ayer) se han registrado temperaturas bajas. En la ciudad de El Alto se llegó a los 10 grados bajo cero y en el centro paceño hasta los cero grados”, informó el pronosticador de turno del Senamhi a Página Siete, Nicolai Salazar.
Aseguró que eso sucede debido a que “una masa de aire seca ingresó por el occidente boliviano y eso está provocando que las temperaturas vayan descendiendo desde el pasado jueves”.
Detalló que por el momento y en el transcurso de este mes “estas son las temperaturas más bajas” de ambas ciudades, pero aún se debe esperar a que acabe junio para verificar si evidentemente ese será el registro de mayor descenso de temperatura.
Se conoce que hasta el momento esta temperatura es la más baja de la ciudad de El Alto, desde el 1 de enero hasta la fecha, ya que el 24 de mayo se reportó 9,8 grados bajo cero. Sin embargo, las temperaturas descenderán aún más ya que el 21 de junio iniciará la época de invierno.
Además, informó que el Senamhi emitió una alerta naranja nacional el viernes por el descenso de temperaturas en el oriente. “Eso ha provocado en el oriente boliviano el descenso de las temperaturas, por lo que se han registrado temperaturas mínimas de entre 10 y 13 grados y máximas que van de 23 a 25 grados. “Se espera que esas condiciones se mantengan entre el lunes (hoy) hasta el martes”, concluye la alerta.
También hubo vientos en el sur de Santa Cruz y Beni, ya que llegaron a 70 kilómetros por hora, lo que provocó que que las temperaturas mínimas vayan bajando más aún. “A partir del miércoles subirán las temperaturas máximas principalmente en el Chaco, Santa Cruz, Beni y Pando”, destacó el profesional.
En tanto, resaltó que en los valles hay probabilidades de helada principalmente en Chuquisaca, Tarija y Potosí.
Por su parte, el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Mayber Aparicio, dijo hace unos días que el descenso de temperaturas está provocando el incremento de las infecciones Respiratorias Agudas, en niños en 60%. Recomendó a la población que use ropa abrigada durante la mañana y la noche.
Recomendaciones
Protección Los rayos solares en esta época son más agresivos, principalmente entre las 11 y las 15:00 horas, por ello es importante que la población use protector solar, sombreros de ala ancha y poleras con mangas para evitar daños en la piel.
Alimentación Cuando las temperaturas descienden las defensas comienzan a bajar, por eso se sugiere que la población se alimente con verduras y frutas ricas en vitamina C, zinc y otros complementos nutricionales. Eso ayudará a fortalecer el sistema inmunológico y evitar resfríos típicos de este periodo.