Transporte pide iniciar los trabajos para el tramo Pajchani – El Portillo


El director de Vialidad del Comité Pro Intereses del departamento y ejecutivo de la Asociación de Volqueteros del Sur, Gustavo Rodríguez Donaire, lamentó la falta de celeridad en la que está sumergido el proyecto del tramo carretero Pajchani – El Portillo, presentado por la bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) ante la Asamblea Legislativa Plurinacional.

Gabriel Morales E./Bolinfo/Tarija

Fuente: elPeriódico



Consideró que para evitar la dilatación de esta propuesta, que tiene por objeto evitar que el transporte pesado pase por la mancha urbana de la urbe chapaca, debe ser trabajada por entidades territoriales autónomas como los gobiernos municipales de Tarija, Uriondo y San Lorenzo, además del propio Gobierno Departamental.

“La última vez que hablé con el gerente regional de la ABC (Administradora Boliviana de Carreteras) yo le pedí que vayan trabajando sobre este tema, esa propuesta tiene que ser considerada por toda la institucionalidad de Tarija, especialmente por los gobiernos municipales porque van a tener que cubrir en determinado momento los problemas de afectaciones”, refirió.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En ese entendido, el director vio con preocupación el crecimiento acelerado de los asentamientos humanos y por consiguiente la mancha urbana de los tres municipios citados, que a la larga podrían generar nuevos conflictos al interés de las instituciones del Estado en la ejecución de un tramo que justamente debe evitar el desgaste del asfalto de la ciudad.

“Para que este proyecto tenga éxito, todas las autoridades e instituciones deben formar parte de estas gestiones”, recomendó.

El APUNTE

No será doble vía

El senador por el MAS, Luis Casso Vaca, que es el proyectista en este caso, reconoció que el Gobierno priorizó para este año en Tarija la ejecución de proyectos del sector productivo y no así carreteros, además recordó que se hicieron modificaciones al proyecto original debido a las observaciones que se hicieron, eliminando la posibilidad de que sea una doble vía.

En ese entendido, recordó que deben ser los ministerios de Obras Públicas como de Economía y Finanzas las instancias que deben dar el visto bueno a la iniciativa.