Potosí: Senasag destruye más de 40 toneladas de mercadería de contrabando


Los productos en cuestión que fueron destruidos en el relleno sanitario son aceite, cerveza, doble v, jugo de soya, vino toro, jugo de durazno, leche. Y productos sólidos entre harina, arroz, azúcar, alimento para gato y perro, huevo fertilizante químico, papa, manzana, pera y uva, productos decomisados correspondiste al mes de abril y junio.

Los productos en cuestión que fueron destruidos en el relleno sanitario son aceite, cerveza, doble v, jugo de soya, vino toro, jugo de durazno, leche.

Fuente: https://elpotosi.net



El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG), Conforme a lo que establece la normativa en vigencia, realzo la destrucción de 40991 KG. de productos sólidos y líquidos de contrabando y sin certificación sanitaria equivalentes a más de 40 toneladas del puesto de control de Tocloca Tupiza, y ACI Cuartos de Villazón, informó la institución en una nota de prensa.

Los productos en cuestión que fueron destruidos en el relleno sanitario son aceite, cerveza, doble v, jugo de soya, vino toro, jugo de durazno, leche.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Dustin Contreras Jefe Departamental, manifestó que el trabajo de destrucción se realizó en coordinación con el ejercito RC 7 Chichas de Caballería, estos productos que pretendían ingresar al país de manera ilegal no contaban sin ninguna certificación sanitaria y se encontraban en estado de descomposición, ademas de estar en pesima condiciones salubres encontrándose restos de eses fecales y orina de raton.

Los productos en cuestión que fueron destruidos en el relleno sanitario son aceite, cerveza, doble v, jugo de soya, vino toro, jugo de durazno, leche. Y productos solidos entre harina, arroz, azúcar, alimento para gato y perro, huevo fertilizante químico, papa, manzana, pera y uva, productos decomisados correspondiste al mes de abril y junio.

Los productos en cuestión que fueron destruidos en el relleno sanitario son aceite, cerveza, doble v, jugo de soya, vino toro, jugo de durazno, leche.

Por su parte la autoridad sanitaria departamental recomendó a la población no comprar productos de contrabando y sin registro sanitario ya que al momento de su traslado estos no contarían con las condiciones adecuadas, de esta manera atentan contra la salud de la población boliviana