Microsoft responde a las críticas “extremas” sobre Windows 8


La compañía de Redmond defiende la última versión de su sistema operativo que ha vendido 100 millones de licencias

Microsoft responde a las críticas «extremas» sobre Windows 8

Windows 8 llegó como la revolución. Llegaba fuerte pero no ha conseguido revolucionar las ventas. Ls analistas crititaron el desafío. Microsoft prometía un gran cambio, muy similar en estética a su renovado sistema operativo móvil Windows Phone, sobre todo dado la decepción que causó la versión Windows Vista. Sin embargo, las críticas negativas hacia Windows 8 no se hicieron esperar.

El presidente de comunicación corporativa de Microsoft, Frank X. Shaw, ha respondido a las críticas sobre su nuevo sistema operativo Windows 8 agradeciendo la retroalimentación durante estos meses sobre la nueva versión de Windows, pero asegura que ha habido «una tendencia extrema» hacia la crítica.



Windows 8, que acaba de alcanzar la cifra de cien millones de licencias vendidas, ha sido la versión más ambiciosa del sistema operativo de Microsoft. Lanzado a finales del pasado mes de octubre, el equipo de Redmond apostó por crear un sistema operativo que sirviera tanto para equipos de sobremesa que funcionan con teclado y ratón como para «tablets» con pantallas táctiles.

El total rediseño de Windows 8 provocó, según los analistas, un rechazo por parte de los usuarios ya que el nuevo sistema no contaba con el famosos botón Inicio y tenían que moverse a través de los denominados «tiles» sin tener de primeras acceso al escritorio. Además, también se quejaban del alto precio de los nuevos ordenadores portátiles con pantalla táctil.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Hasta este punto, el equipo de Microsoft acepta las críticas, ya que las considera como una retroalimentación que les pemite escuchar la opinión de los usuarios finales y añadir mejoras en próximas actualizaciones. Sin embargo, no entienden la crítica «excesiva» hacia el nuevo sistema operativo.

En una entrada en el blog oficial de la compañía, Frank X.Shaw se dirige a todos aquellos que han criticado tan duramente a Windows 8. «En este mundo donde todo el mundo es un editor, hay una tendencia al extremo, donde los que quieren destacar optan por el sensacionalismo y la hipérbole sobre el análisis matizado. En este mundo en el que las páginas vistas son la moneda, el calor suele ser más valorado que la luz».

Shaw anima a hacer una «pausa» y recuperar la prespectiva de lo que supone este nuevo sistema operativo, concretamente en centrarse no en los pequeños detalles (los bordes, como lo denomina Shaw en su entrada) sino en el «el centro».

«Windows 8 es un buen producto y está mejorando cada día. A diferencia de una lata de refresco, un sistema operativo ofrece experiencias diferentes a clientes diferentes para satisfacer diferentes necesidades, sin dejar de mover toda la industria hacia un futuro emocionante en cuanto a contacto, movilidad y sin costura, experiencias a través del dispositivo», afirma Shaw.

Por ello, desde Microsoft van a seguir mejorando Windows 8 al igual que hacen con el resto de sus productos. «Habrá nuevos dispositivos, nuevos casos de uso, nuevos datos que nos harán pensar: ‘Hey, deberíamos hacer más de esto o menos de eso’, y lo haremos. Habrá personas que estén de acuerdo, con fuerza y habrá quienes estén en desacuerdo con la misma fuerza», concluye Shaw.

Fuente: http://www.abc.es