El presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, recibe el proyecto de ley de manos del presidente del Consejo de la Magistratura, Marvin Molina. (Foto: CM)

El presidente del Consejo de la Magistratura, Marvin Molina, dijo que “el Pleno del Consejo de la Magistratura, el equipo técnico, trabajó en modificaciones al régimen disciplinario porque como está en la actualidad no sanciona, sino premia a las autoridades que cometen contravenciones o faltas disciplinarias y carga de trabajo a personas que cometen irregularidades”.



La autoridad explicó que desde el Consejo de la Magistratura se hizo un análisis técnico jurídico sobre la situación actual que tiene la Ley 025 que norma la estructura en la que descansa la administración de justicia y en la cual está inmerso también el Régimen Disciplinario.

“Las reformas que se han implementado nos han dejado varias enseñanzas y, en ese contexto, lo que el país debe comenzar a debatir no solo es la forma de elección de las autoridades judiciales, sino el modelo de gestión y de administración de justicia que merecemos tener todos los bolivianos”, agregó.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En cuanto a las modificaciones a la Ley 025, el presidente del Consejo de la Magistratura señaló que luego de la conformación de la comisión encomendada por el Presidente del Estado, se observó justamente que los malos administradores de justicia están blindados por esta Ley, que no les permite a las actuales autoridades y a las que vendrán hacer uso de los instrumentos coercitivos para separar a las malas autoridades judiciales.

Fuente: Ahoraelpueblo.bo / Bolivia Tv