El hospital infantil Manuel Ascencio Villarroel recibe a diario un caso de mordedura de perros a niños, informó ayer el pediatra intensivista de Raúl Copana.
Explicó que el 70 por ciento de las lesiones son en la cara y en la cabeza, especialmente a los niños menores de 5 años. Según el informe que realizó el hospital con la Facultad de Medicina de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), durante los últimos cinco años atendió a más de 1.400 niños con mordedura y poco más de un centenar se internó en ese mismo lapso.
“Lo más llamativo es que la mayoría de los casos fueron mordidos por sus mismas mascotas. Por ello recomendamos a que traten de no tener muchos animales en casa”, argumentó.
En los primeros seis meses del año ya se registró alrededor de 150 pacientes. Copana aseguró que el incremento se dio aún más durante las temporadas de encierro por la Covid-19 y por el descuido con la vacunación.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Casos de agresiones
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó que semanalmente se registran en el departamento alrededor de 240 casos de agresiones por parte de las mascotas y los grupos estamos más vulnerables son las personas activas, es decir, entre 18 a 45 años. Los más vulnerables son los niños menores de 5 años y las personas adultas mayores.
La responsable del Programa Contra la Rabia del Sedes, Ingrid Álvarez, detalló a la fecha se cuenta con siete casos de rabia canina. Esta cifra es menor en comparación con el año pasado, cuando se registraron 30 casos.
Instó a la población a llevar a sus mascotas a cualquier centro de salud para cumplir con el esquema de vacunación. Asimismo, pidió que aquellas personas que fueron agredidas se aproximen a las postas.
Fuente: lostiempos.com