El decreto supremo que prohíbe el uso de vidrios oscurecidos establece en qué casos regirán las excepciones.
Fuente: Unitel
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, explicó este viernes que en 90 días se iniciarán los trámites para aquellas personas que quieran contar con la autorización del uso de vidrios polarizados.
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, explicó este viernes que a quienes completen el trámite se les entregará una roseta de autorización con vigencia de dos años.
La autoridad precisó que aún queda pendiente la aprobación del reglamento del decreto, pero adelantó algunos detalles cómo el costo de la multa (Bs 200) y la fecha de entrada en vigencia de los controles que será el 13 de septiembre.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
¿Quiénes podrán realizar este trámite? El decreto señala lo siguiente:
1. Ambulancias.
2. Misiones Diplomáticas, Consulares, de Organismos Internacionales acreditados en Bolivia, y todo aquel que cuente con placa diplomática.
3. Para vehículos oficiales y particulares de: el presidente y vicepresidente del Estado, ministros de Estado; presidentes de las Cámaras de Diputados y Senadores de la Asamblea Legislativa Plurinacional.
4. Para vehículos particulares de expresidentes y exvicepresidentes del Estado, exministros de Estado; expresidentes de las Cámaras de Diputados y Senadores de la Asamblea Legislativa Plurinacional.
5. Para a vehículos oficiales de: diputados, senadores, magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional; magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, y presidentes de los Tribunales Departamentales de Justicia; magistrados del Tribunal Agroambiental; Consejeros del Consejo de la Magistratura; vocales del Tribunal Supremo Electoral y presidentes de los Tribunales Electorales Departamentales; contralor General del Estado; fiscal General del Estado y fiscales Departamentales; procuradora General del Estado; Defensor Pueblo; gobernadores de departamentos, presidentes de las Asambleas Legislativas Departamentales; alcaldesa municipales y presidentes de los Concejos Municipales.
6. En vehículos con vidrios oscurecidos de fábrica.
7. Por orden judicial en procesos donde se investiguen hechos de violencia.
8. Por razones de salud, debidamente certificadas por el ente Gestor de Salud o por los establecimientos públicos de salud.
El decreto aclara que “los vehículos con vidrios oscurecidos o polarizados, utilizados para la lucha contra el crimen, el narcotráfico y contrabando, no requerirán tramitar autorización alguna”.
Y finalmente que “en ningún caso se autorizará el uso de vidrios oscurecidos o polarizados en vehículos de transporte público”.