Autoridad.- Pidió a las instancias correspondientes que se reconduzca la lucha contra el narcotráfico y se termine el trato permisivo de esta actividad ilícita en los 16 años de gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS).
Fuente: Gobernación de Santa Cruz
Ante la lamentable pérdida de los dos policías y un voluntario del Grupo de Apoyo Civil a la Policía (Gacip), en un hecho delictivo ayer en el municipio de Porongo, la Gobernación de Santa Cruz decidió adherirse al luto que consterna al departamento y al país, bajando las banderas a media asta en todos los mástiles de sus dependencias como señal de duelo.
Cindy Cronembold, secretaria de Gestión Institucional de la Gobernación, detalló que en las banderas se colocará crespones negros como muestras de solidaridad con la institución del verde olivo y la familia doliente.
“Reiteramos las palabras de nuestro gobernador Luis Fernando Camacho, lamentando la muerte de estos tres policías bolivianos (dos policías y un voluntario del GASIP) que simplemente cumplían su noble labor. Exigimos una investigación oportuna y objetiva además de encontrar y sancionar con todo el rigor de la ley a los culpables y sus cómplices de este lamentable hecho”, expresó Cronembold.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La autoridad replicó las declaraciones del gobernador, Luis Fernando Camacho, al pedir que se reconduzca la lucha contra el narcotráfico y se termine el trato permisivo de esta actividad ilícita en los 16 años de gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS).
“Varios medios de comunicación, citando autoridades policiales informaron que se trata de un ataque hecho por el narcotráfico. Como ha dicho nuestro gobernador: este es el resultado de la permisividad que ha mostrado el gobierno por el narcotráfico, por eso demandamos que se identifique de inmediato y se detenga a los responsables, que se reconduzca la lucha contra el narcotráfico y que se termine el trato permisivo al narcotráfico que ha mostrado el masismo en estos 16 años de gobierno”, dijo la secretaria de Gestión Institucional.