Confederación de campesinos pide la destitución del comandante de la Policía, lo acusan de encubrimiento


La Csutcb indicó que se ratifican en su resolución de enero en la que pidieron la renuncia del ministro de Gobierno, observan que no esté en Bolivia en estos momentos críticos de la Policía.

Fuente: Red Uno



Humberto Claros, dirigente de la Confederación Sindical de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), pidió la destitución inmediata del comandante general de la Policía, Jhonny Aguilera, la organización campesina sospecha que existe un encubrimiento de policías en el triple asesinato registrado en la comunidad El Cuchi, en el municipio de Porongo, Santa Cruz.

En este contexto, Claros cuestionó el trabajo del jefe policial porque se reduce a “lavar la careta de los policías después del golpe de Estado”, cuando su labor debe estar orientada a la lucha contra el narcotráfico y temas de la seguridad interna. Aguilera “ya ha rebasado el vaso, este señor tiene que dar un paso al costado, tiene que renunciar o tienen que destituirlo”, indicó el dirigente a la ANF.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Ya ha rebasado el vaso, este señor tiene que dar un paso al costado, tiene que renunciar o tienen que destituirlo”, indicó el dirigente.

En relación al ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, manifestó “nos remitimos a la resolución que planteamos como CSUTCB y como Pacto de Unidad, nosotros hemos pedido la destitución inmediata de este ministro (de Gobierno) porque ha gravitado en asuntos políticos y orgánicos. Y evidentemente con estas últimas gestiones, la CSUTCB y el Pacto de Unidad ha mantenido esa posición hasta este momento”.

La organización campesina observó la actitud del ministro de Gobierno quién no apareció ni para brindar declaraciones.

Asimismo, se refirió a una resolución que emitieron en el mes de enero de este año, cuando cuestionaron a Del Castillo, en ese momento pidieron su destitución, ahora el representante campesino señaló que se ratifican en el contenido de la misma, tras el triple asesinato de efectivos del orden.

El triple asesinato consternó al país, más aún cuando los efectivos fueron obligados a colocarse de rodillas y con las manos en el suelo, para luego ser acribillados con 12 impactos de bala.

Los efectivos fueron obligados a colocarse de rodillas y con las manos en el suelo, para luego ser acribillados con 12 impactos de bala.

la organización campesina también observó la actitud que tomó, en este caso, el ministro de Gobierno quién no apareció ni para brindar declaraciones. Según Claros todo esto deja mucho que desear y hace sospechar que existe un encubrimiento de la Policía al narcotráfico. También se pide su destitución.