Uno de los responsables de operaciones de Mediapro, a nivel mundial, está en Santa Cruz.

Ayer se comenzó a instalar el centro de operaciones VAR en Santa Cruz, donde trabajan expertos de primer nivel, según Javier González, responsable de operaciones de Mediapro en Bolivia. La empresa -proveedora de la tecnología y que trabaja en 17 países- tiene un contrato de dos años y medio con la Federación Boliviana de Fútbol. Se trabaja a contra reloj para llegar al 1 de julio.
¿Qué experiencia tienen?
Tenemos una experiencia de más de 10 años en el rubro. El grupo Mediapro tiene mucho equipamiento. Entre mayo y junio tuvimos 64 operaciones de VAR para UEFA.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
¿Cuánta gente trabaja en la instalación del VAR en Bolivia?
Españoles, argentinos y algunos que llevan la Liga portuguesa, la Liga alemana y también los que están haciendo operaciones en Marruecos, en Catar y en Egipto. El acuerdo con la federación es que ellos (los expertos) se mantengan las primeras semanas en Bolivia. Está aquí el jefe y responsable de formación de VAR, a nivel mundial, y se quedará hasta julio.
¿Quién es el jefe de operaciones?
Está Diogo Peres. Es uno de los que lleva las operaciones de VAR en todo el mundo y el resto son gente que coopera con Conmebol para la Sudamericana, la Libertadores y la Eliminatoria.
¿Se colaboró en la formación de los árbitros?
Sí, el grupo quiere garantizar que la operación sea solvente. Todo esto es hacer un equipo con los árbitros. Lo importante de la formación era que los árbitros se formaran con los mismos operadores, que se desplacen en los partidos.
¿Los estadios de Bolivia están listos para el VAR?
Hay un informe de la gente que hizo la formación y ellos se encargan de hacer la certificación de los estadios.
¿Qué se debe mejorar?
Las mejoras son al nivel de dónde instalarán las cámaras, por ejemplo, las cámaras de las retransmisiones de fútbol, que son las de fuera de juego, que son las que están en el centro del campo de juego y la línea del área grande, estas cámaras tienen que cambiar de posición, en algunos estadios, como en Montero, donde hay una dificultad porque esas cámaras no pueden estar en medio de la gente, porque si la gente se levanta de su asiento, te tapa la vista.
¿Formarán al periodismo?
Habrá una jornada para los medios para que nadie se equivoque. Hay que saber el protocolo del VAR. Se tarda un minuto y pico en revisar una jugada. La federación convocará a los periodistas a una charla para explicar.