Actuación. 16 actores y actrices se mostrarán ante la directora de casting Carla Hool Gracias a las buenas labores de la academia HAPA en Bolivia.
HAPA (Hollywood Academy of Performing Arts) es una academia internacional fundada en el país bajo la tutela del actor boliviano residente en Estados Unidos Reynaldo Pacheco, desde febrero que varios interesados en actuación vienen formándose en la academia y “los alumnos están viviendo un proceso de aprendizaje intenso y todos muy satisfechos con esto”, señala Alejandra Pacheco al respecto.
Con este motivo y debido a todo el movimiento que está generando este proyecto, esta semana se prepara el primer gran casting internacional de la academia con la directora estadounidense Carla Hool, donde todos los alumnos de este semestre participarán, entre las personalidades conocidas del medio están Oriana Arredondo, María Inés Vacaflores y Gissely Ayub, entre las que se presentarán a este casting para la cadena ABC, esta como una palestra y contacto directo con diferentes producciones extranjeras para estas jóvenes artistas.
Sobre Carla Hool. Es una reconocida directora de casting de Estados Unidos. Ella ha trabajado en muchas producciones de cine y televisión. Actualmente está buscando talentos latinos, por esta razón se contactó con Reynaldo Pacheco, quien ya trabajó con ella en varios castings. Este actor fue la persona que le habló de la existencia de HAPA en Bolivia, “quedó fascinada con la idea de conocer artistas y talento en Bolivia. Por esta razón se habilitó la posibilidad de audicionar virtualmente hasta Los Ángeles”, finaliza Alejandra comentando sobre este importante contacto.
Futuros proyectos. Hay muchos proyectos para la HAPA este año entre los cuales el más importante es habilitar más castings de este tipo en Bolivia y en el exterior, tener invitados en nuestro país, como Chastity Dotson, Miriam Glover, David Zurack y la misma Carla Hool.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El proyecto principal es habilitar un nuevo ciclo en agosto de este año, para que se integren desde el módulo I nuevos alumnos. Recordemos que la academia viene haciendo gestiones en la universidad La Salle de La Paz y los colegios La Salle en Cochabamba y Santa Cruz.
Fuente: www.elsol.com.bo