“Que se vaya el coronel (director de la cárcel)”, es el mensaje que los privados de libertad escribieron ayer en el patio de El Abra, Cochabamba, y que se leía a metros de distancia. La Policía usó agentes químicos para controlar a la población carcelaria que pedía atención a su pliego petitorio, mientras quemaba llantas y lanzaba piedras y ladrillos dejando daños en la Comandancia de Guardia.
Los reos se amotinaron exigiendo el ingreso de insumos que necesitan para realizar trabajos de artesanía, carpintería, cerrajería y otros rubros. También demanda que sus obras salgan con más frecuencia del penal para que sean comercializados y puedan cubrir sus necesidades y ayudar a sus familias.
La esposa de un privado de libertad relató que no les permiten ingresar frutas, alimentos, ropa de abrigo, colchas o medicamentos. “Estamos en temporada de frío y tenemos prohibido meter una chamarra o unos zapatos. Mi esposo necesita un dentista y aquí no hay. (Los privados de libertad) están pagando su culpa, pero tienen derecho a la salud”. Consideran que existe un “abuso de poder”.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Según los familiares de los reos, las restricciones son más estrictas desde hace unos seis meses. Por ello, la población carcelaria exigía la destitución del director de El Abra, pero el director nacional de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, manifestó que evaluarán la permanencia o no de la autoridad en ese cargo.
“De acuerdo a la información recabada, se hará una valoración para tomar una determinación. Somos responsables y no podemos decir que se destituye (al director) porque eso se esté pidiendo. Tenemos que hacer una valoración y nos han dado esa posibilidad”, dijo Limpias.
Sobre las otras peticiones, la directora departamental de Régimen Penitenciario, Estrella Rocha, informó que analizarán las normas, como la Ley 2298 de Ejecución Penal y Supervisión, para autorizar o no que incremente la salida de producción en días de visita.
DAÑOS EN COMANDANCIA
Los privados de libertad arrojaron ladrillos y rompieron las ventanas de la Comandancia de Guardia de El Abra. También habría daños en un equipo de vigilancia. Esa es la única infraestructura que sufrió destrozos.
El subcomandante de la Policía de Cochabamba, Javier Quiroga, confirmó los daños en ventanas y techo de la Comandancia. Dijo que la reparación será competencia de los reclusos.
USO DE CELULARES
Se filtraron grabaciones donde se observa a privados de libertad haciendo conocer sus demandas, entre ellas la destitución del director de El Abra.
Sobre el uso de esos equipos, el subcomandante de la Policía dijo que no se realizó una requisa puesto que estaban reunidos para atender el pliego petitorio de los reos. En tanto, la directora departamental de Régimen Penitenciario manifestó que la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) tendría que investigar y confirmar o descartar si los videos filtrados son recientes y quiénes estarían haciendo uso de celulares.
TRASLADO COLOMBIANO
Los reclusos aclararon que su “mitin” no es por la llegaba de un hombre, de nacionalidad colombiana, implicado en el triple asesinato en Porongo, Santa Cruz. El extranjero se encuentra en aislamiento.