La calidad del recurso hídrico de la cuenca del lago Titicaca en Bolivia se viene perjudicando debido a la presencia de 113 fuentes contaminantes de agua, según indica el último inventario realizado por la Autoridad Binacional del Lago Titicaca y presentado a la Cancillería de Bolivia y municipios ubicados en la zona del lago.
Fuente: RTP
El reporte indica que, de las 113 fuentes de contaminación, 32 corresponden a aguas residuales domésticas, 25 de actividades mineras, 6 de residuos mineros y 50 de residuos sólidos urbanos.
Ello viene contribuyendo en la reducción de la producción pesquera, por ende, perjudicando la economía de los pescadores artesanales, además de los pobladores de las comunidades de Chojasivi, Cohana, Pjchiri, principalmente del lago menor.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El estudio técnico, realizado en las cuencas de los ríos Suchez, Huaycho, Katari y Lacustre, ha demostrado que el aporte de contaminación de residuos sólidos llega a un 44,25%, de las aguas residuales alcanza a 28,23%, la labor minera aporte una contaminación de 22,12%, mientras que el residuo minero es de 5,31%.
Artículo de Roly Flores, periodista del Sistema RTP