Pese a la sugerencia de dar tolerancia en las clases, se ratifica la vacación escolar a partir del 4 de julio


Fuente: El Deber

 

El director Departamental de Educación en Santa Cruz, Edwin Huayllani, ratificó que el receso escolar iniciará el 4 julio. «El tiempo es un factor determinante en el avance pedagógico«, remarcó la autoridad.

Las declaraciones de Huayllani fueron en respuesta a la sugerencia que hizo el secretario de Desarrollo Humano y Salud de la Gobernación, Fernando Pacheco, quien sugirió dar tolerancia a los escolares para que completen su esquema de vacunación anticovid. 



“Quisiéramos pedir que estos tres días venideros nos dediquemos exclusivamente a vacunar a los estudiantes, tanto de escuelas fiscales, privadas, como de convenio. Es una recomendación oportuna al tener estos datos de crecimiento de casos en los últimos días y que apuntan a seguir aumentando”, señaló Pacheco.

Sin embargo, Huayllani afirmó que a partir del lunes 4 de julio los menores de edad podrán acudir, con sus respectivos padres o tutores, a cualquiera de los puntos de los puntos de vacunación. «Desde el lunes y por dos semanas, los estudiantes tendrán el tiempo suficiente para acceder a la dosis contra el virus», apuntó.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

A la fecha, se conoce que unos diez establecimientos educativos pasaron del sistema presencial al virtual por brotes de covid entre los estudiantes. El último en sumarse a la lista ha sido el colegio Don Bosco.

En total, según Huayllani, en Santa Cruz hay 519 estudiantes con covid-19, además de 122 maestros y 17 administrativos. 

Durante el inicio de la quinta ola del virus, las autoridades de salud reforzaron la vacunación en los escolares a través de brigadas médicas, que iban directo a los colegios. Es más, en los mismos centros educativos, reforzaron el control de las medidas de bioseguridad y los filtros.

De acuerdo con el director Departamental de Educación, durante este receso no se permitirá que a los estudiantes se les asigne tareas. Por lo que el objetivo es que el retorno sea en las condiciones más óptimas posibles.

Cabe remarcar que la vuelta a clases aún está sujeta a análisis de las principales autoridades, tanto de Educación como de Salud. «En caso de bajas temperaturas, se tomará una determinación velando por el bienestar de los estudiantes«, subrayó Huayllani.