La pistola Liberator ya puede ser construida con una impresora 3D económica y resiste 9 disparos


Defense Distributed ha conseguido meter el miedo en el cuerpo a un buen puñado de personas con su pistola de plástico de código abierto, pero hasta ahora la única forma de construir tu propia Liberator era teniendo acceso a una carísima impresora 3D de tipo industrial, que no es precisamente la clase de periférico que uno puede encontrar en las estanterías de su tienda de informática de confianza. Decimos eso de "hasta ahora" porque los planos originales ya han sido descargados por incontables usuarios dispuestos a modificar el diseño original, en el caso que nos ocupa, para poder construirla usando una impresora económica Lulzbot A0-101 (con un precio de unos 1.700 dólares) y un puñado de tornillos.
Esta nueva Lulz Liberator se distingue del modelo original por el uso de un cañón con ánima estriada (lo que aporta una mayor estabilidad al proyectil), así como por la necesidad de utilizar piezas metálicas para mantener unidos sus componentes (lo que por otro lado hace que sea detectable mediante escáneres convencionales). Según su creador, el proceso de impresión requirió un total de dos días y el equivalente a 25 dólares en plástico ABS. Es bastante económica, como puedes ver, pero también es resistente. La pistola ha realizado nueve disparos con éxito y en teoría podría seguir disparando, si bien se encasquilló en varias ocasiones, lo que hizo necesario retirar los cartuchos de la recámara usando un martillo.
Dificilmente se podrá comparar con una pistola convencional, pero a la vista salta que la impresión 3D ha llegado para revolucionar el mundo en extremos totalmente impredecibles.

Fuente: http://es.engadget.com



xliberator-lulz.jpg.pagespeed.ic.E6eCYQAiTe

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas