FBF agiliza la licitación para vender los derechos de Tv


El monto que planea percibir la entidad federativa es clave para el presupuesto que se destinará para contratar al próximo técnico.

FBF agiliza la licitación para vender los derechos de Tv

Una escena del juego entre Bolivia y Chile en las pasadas eliminatorias. 

El comité ejecutivo de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) pidió agilizar la licitación de la venta de derechos de televisión de las próximas eliminatorias para conocer cuál será el presupuesto que se manejará para la contratación del próximo director técnico de la Selección nacional.



El vicepresidente de la entidad federativa, Edwin Callapino, afirmó ayer que “se pidió agilizar a la parte legal de la federación en la elaboración del documento base de la contratación para vender los derechos”.

El titular de la FBF, Fernando Costa, adelantó la pasada semana que lo ideal será tener el próximo DT de la Verde en agosto próximo para ver la posibilidad de jugar un par de amistosos en la fecha FIFA de septiembre.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Un gran porcentaje de lo que se obtenga por la venta de los derechos de televisión se destinará a la contratación del técnico”, aseguró Callapino.

Hace cuatro años, la gestión que encabezaba César Salinas (+) cedió los derechos de los nueve partidos que jugó la Verde a la empresa Mediapro, que pagó la suma de 12 millones de dólares; además, ofreció un premio de un millón extra si Bolivia se clasificaba a Catar, extremo que no aconteció por la eliminación que tuvo el seleccionado nacional.

La pretensión de la entidad federativa es superar esa cifra y contar con los recursos para contratar al próximo profesional. Extraoficialmente se conoce que al menos un par de empresas ya mostraron su interés por tener los derechos de televisión de Bolivia en las clasificatorias al Mundial 2026.

César Farías, extécnico de la Selección, percibió alrededor de 800 mil dólares anuales en el último proceso del combinado nacional.