En redes sociales se ve a la misma persona junto a políticos como Marco Pumari, Zvonko Matkovic y otros. Los aludidos argumentan que las imágenes corresponden a la campaña electoral de 2020, en Santa Cruz, Bolivia.
Por su lado, Sandoval sale a negar vínculos con el narcotráfico y le recuerda a Bazán que conversaron. Demandó al diputado de Creemos Edwin Bazán probar sus denuncias de vinculaciones al narcotráfico. Recordó que apoyó a CC y Creemos
Karem Mendoza
La denuncia de narcovínculos contra el concejal Miguel Fernández, hijo del alcalde Jhonny Fernández, disparó la difusión de fotografías con otros políticos, como Marco Pumari, ex candidato a la vicepresidencia por Creemos, y con Zvonko Matkovic, de la misma sigla. Los aludidos aparecen en fotografías junto al presunto narcotraficante Ruddy Sandoval, quien tiene antecedentes penales desde 2011 y respondieron que UCS fue parte de la alianza y por eso aparecieron en fotos con él.
El parlamentario de Creemos, Erwin Bazán, interpuso la demanda penal ante la Fiscalía de Santa Cruz donde presentó como respaldo la investigación de un medio de comunicación e imágenes que muestran a Sandoval junto al concejal Fernández y al entonces comandante de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), Gonzalo Medina.
Minutos despúes de sus aseveraciones fue criticado por no adjuntar fotos con otros líderes de la oposición, y autoridades de Gobierno revelaron nuevas fotos.
“Al diputado (Bazán) se le olvidó mencionar que el señor Ruddy Sandoval Suárez, también tiene relación con su excandidato a vicepresidente, Marco Pumari y amigo cercano del gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho”, escribió el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, en su cuenta de Facebook donde también adjuntó una foto de Pumari con Sandoval en la campaña de 2020.
Los personajes que aparecen junto a Sandoval, además de Fernández y Pumari, son el presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, Zvonko Matkovic, y la subdirectora de la Red Municipal Centro, Marioly Arteaga.
Ante el hecho, los legisladores del MAS pidieron una investigación de oficio al Ministerio Público. Mientras tanto, Comunidad Autonónica se sumó a la denuncia planteada por el diputado Bazán.
“Lanzan (una denuncia) por lanzar a la opinión pública y no ven que ellos mismos están involucrados en este tema. Se han viralizado fotografías de este sindicado por narcotráfico y esperemos que se haga una investigación en este tema. La oposición lanza sin medirse ni calibrarse y ese mismo hecho podría afectarlos a ellos”, dijo el jefe de bancada del MAS, Gualberto Arispe, aunque no se refirió a la denuncia en contra de su partido.
En concordancia, el senador oficialista William Torrez criticó que se haya hecho una denuncia “parcelada y conveniente”. Por tanto, exigió ampliar la demanda contra toda la alianza y el gobernador de Santa Cruz.
Matkovic, uno de los aludidos, apareció, no sólo para defenderse, sino para cuestionar el papel del Gobierno sobre el caso del narcotraficante Sandoval.
“Que él (Sandoval) se haya sacado una foto en la época de campaña con las personas que estábamos haciendo campaña, son puntos aparte. (…) Al final de cuentas nosotros vamos a seguir con la denuncia. Se tiene que investigar si este señor, como dijo el Ministro, es buscado desde el año 2011, pues entonces ¿qué esperan que hasta ahora no han hecho nada?”, reclamó.
Recordó que Unidad Cívica Solidaridad (UCS) era parte de la alianza Creemos en la campaña nacional. Sugirió que por ello, “era obvio que podía sacarse fotos con cualquiera de nosotros. La alianzas tienen esas consecuencias”.
El concejal de Comunidad Autonómica, José Alberti, pidió a la Fiscalía investigar a fondo por considerar que, hoy más que nunca, el narcotráfico está penetrando en los políticos tradicionales. Afirmó que el caso es grave y que la UCS debería perder su sigla, porque el “narcotrafico es un delito de lesa humanidad”.
En otras publicaciones desde el Facebook de Sandoval, se ve a Marioly Arteaga, funcionaria de la alcaldía cruceña, como su pareja y en una relación desde 2018. Las últimas imágenes juntos datan de abril de 2021. Ayer, luego de la denuncia de Bazán, las redes se inundaron de estas fotografías en cuestión de minutos.
Sandoval sale a negar vínculos con el narcotráfico y le recuerda a Bazán que conversaron
Sandoval sale a negar vínculos con el narcotráfico y le recuerda a Bazán que conversaron. Ruddy Sandoval demandó al diputado de Creemos Edwin Bazán probar sus denuncias de vinculaciones al narcotráfico. Recordó que apoyó a CC y Creemos
Luego de ser acusado de vínculos con el narcotráfico, Ruddy Sandoval Suárez salió a negar la denuncia del diputado de Creemos Edwin Bazán y le recordó que ambos mantuvieron conversaciones y que apoyó la campaña de la alianza del actual gobernador Luis Fernando Camacho y de Comunidad Ciudadana (CC) de Carlos Mesa.
“Al diputado Bazán lo conozco, le puedo decir que he conversado con él, creo que se le está olvidando, hasta cuando era candidato a diputado a Comunidad Ciudadana hemos conversando, pero al parecer se le ha olvidado”, cuestionó en una entrevista con Gigavisión.
Bazán denunció el vínculo del concejal cruceño por Unidad Cívica y Solidaridad (UCS) Miguel Fernández, hijo del alcalde Jhonny Aguilera, con el presunto narcotraficante Sandoval Suárez.
El diputado exhibió un reportaje de televisión, en el cual se muestra una fotografía y la orden de aprehensión del supuesto ‘narco’ con el excoronel Gonzalo Medina, exjefe de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) cruceña, acusado de encubrir a Sandoval.
Sandoval negó cualquier vinculación con el narcotráfico o algún proceso legal por ese delito, por lo que desafió a Bazán a probar sus denuncias.
También circularon por redes sociales fotos de Sandoval con líderes de Creemos como el excandidato a vicepresidente Marco Pumari y el actual presidente de la Asamblea Departamental de Santa Cruz Zvonko Matkovic.
Sandoval reconoció que apoyo logísticamente a las organizaciones políticas.