Calles vacías, nula actividad comercial y del transporte consolidan el paro cívico de Potosí


La presidente del Comcipo, Roxana Graz, sostuvo que la medida extrema es producto de la inacción de las autoridades a las demandas rezagadas del departamento.

el potosi

Fuente: ANF



En atención al paro departamental que convocó el Comité Cívico Potosinista (Comcipo), las calles de la ciudad de Potosí amanecieron este martes sin el flujo habitual que ofrece el comercio y los vehículos del transporte público. Los choferes asumieron el paro, los mercados cerraron sus negocios, los vecinos izaron banderas potosinas en sus casas e instalaron puntos de bloqueos en sus barrios.

La presidente del Comcipo, Roxana Graz, sostuvo que la medida extrema es producto de la inacción de las autoridades a las demandas rezagadas del departamento. De no encontrar alguna atención, no se descarta ampliar el paro de 24 horas a 48, 72 o declararlo indefinido.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Entre las demandas que tiene el departamento están: elaboración de una ley de evaporíticos; mayor transparencia en la contratación de la empresa que se encargará de la extracción del litio; que las oficinas de Yacimientos de Litio Boliviano se encuentren en Potosí y no en La Paz; que las regalías para el departamento sean aumentadas al 11% o más; salvar el Cerro Rico de Potosí con la relocalización de las cooperativas mineras que siguen trabajando en el lugar; conclusión del aeropuerto departamental; construcción de la fábrica de cemento; construcción de un hospital de tercer nivel y atención a los casos de corrupción que existen a nivel departamental y municipal.