Alrededor de un millar de campesinos de la Chiquitanía se encuentra en reponiendo fuerzas en Santa Cruz de la Sierra para seguir camino hasta La Paz. Exigen la titulación de tierras por parte del gobierno.

«Somos alrededor de 1.500 comunidades, representadas en 15 centrales, que necesitamos seguridad jurídica para trabajar», expresó Juan Colque, presidente del comité de marcha de los campesinos. La marcha es convocada por la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos Regional de la Gran Chiquitania.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La marcha partió el lunes desde Pailón, a 51 kilómetros de la capital cruceña, y llegó esta madrugada. Según Colque, se han agotado todas las instancias de negociación con el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) y con el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras.

«Queremos reunirnos directamente con nuestro presidente Luis Arce. No aceptamos ya conversar con el INRA ni con el Ministerio, porque no nos han dado solución», aseguró Colque.

La problemática de tierras ha generado varios conflictos en la Chiquitania. En septiembre del año pasado hubo una marcha de parte de las organizaciones indígenas originarias de la región, exigiendo igualmente la titulación de sus tierras.

El caso más grave sucedió en el predio de Las Londras, donde hubo un enfrentamiento armado entre campesinos, policías, funcionarios del INRA y periodistas. Incluso se encuentra en la justicia un proceso en el que se denunció torturas y secuestro por parte de supuestos avasalladores.