Cacique de Pailoncito: «Estamos en vigilia, esperando a las bartolinas avasalladoras»


La secretaria de actas de la comunidad chiquitana informó que el INRA y la organización Bartolina Sisa tratará de desalojarlos este jueves. Cuestionaron al alcalde Jhonny Fernández, que se ofreció como mediador, y después no los atendió

Habitantes de Pailoncito
Fuente: El Deber

El año pasado ya se intentó desalojar a los habitantes de la comunidad Pailoncito, que en esa oportunidad se refugiaron en el monte y viralizaron su caso.

Desde entonces cohabitan, en medio de la tensión, el mismo territorio, municipio de Pailón, con mujeres de la agrupación Bartolina Sisa. 

Como parte de sus reclamos de respeto al territorio integraron una de las dos marchas indígenas, que en 2021 llegó a Santa Cruz de la Sierra. En el caso de ellos, que se encontraban en la plaza 24 de Septiembre, en esa época el alcalde Jhonny Fernández los convenció de retornar a su comunidad, con el compromiso de mediar para una solución, que nunca llegó.



Yicely Cuéllar, cacique de actas de Pailoncito, dijo que, después del compromiso el alcalde nunca más los atendió. Aseguró que saben que hay una orden de desalojo para este jueves 14 de julio.

Cuéllar hizo una reseña de la «jugada» que han hecho a su comunidad, tanto desde el alcalde como desde el INRA. «Enviamos una carta a fines de abril a Luis Arce Catacora, solicitando audiencia. Recién a fines de junio se comunicó con nosotros Gary Gómez, del despacho presidencial, supuestamente para atender nuestro pedido», explicó.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Según la cacique, Gómez se reunió con el INRA para recibir mayores datos, y posteriormente delegó el conflicto a Ángela Ágreda, responsable de conflictos y monitoreo en el INRA«Nos citó para resolver el problema, el 11 de julio era la reunión, con bartolinas y técnicos del INRA, pero resulta que el encuentro se suspendió«, dijo.

Lo que más molestó a la gente de Pailoncito, explicó Cuéllar, es que desde el INRA les informaron que las bartolinas ya tienen resolución y que está en marcha el proceso de desalojo.

«Ellas no viven allá, solo dejan caseros, son traficantes de tierras, solo aparecen a cortar madera para vender en camionetas de lujo. Esa resolución es ilegal porque en el territorio no están las 68 bartolinas de la lista», dijo.

Ante el aviso del desalojo, los chiquitanos de Pailoncito advirtieron al INRA que no se saldrán, y dejaron bajo su responsabilidad los enfrentamientos, en caso de ocurrir. «Defenderemos con nuestra vida nuestra tierra, nuestra casa. de ahí no salimos», dijeron a Ágreda.

Actualmente, los habitantes de Pailoncito se encuentran en la entrada a la comunidad, listos para defender su tierra. «Estamos en vigilia, esperando a las avasalladoras de las bartolinas y a la Policía», dijo Cuéllar.

El Comité Cívico de Pailón solicitó un informe al Concejo Municipal de ese municipio. «Tienen orden de desalojo, pero son originarios de Pailón, viven allá, pero no acceden al agua, incluso la compran por turriles, mientras que las bartolinas tienen pozo, que imaginamos es con recursos del POA, y también les han abierto caminos con maquinaria municipal, aunque nieguen eso en el Concejo. Hay discriminación», dijo Nieves Bustos, vicepresidenta cívica.

Consultada sobre el tema, Ángela Ágreda, del INRA, indicó que no existe desalojo, y que la información es incorrecta.