El clan familiar estaría liderado por una mujer. Cocaína tenía como destino Brasil. El operativo fue en Ascensión de la Frontera (departamento de Santa Cruz). Hay cinco aprehendidos.
La droga, las armas y otros accesorios fueron mostrados ayer por Umopar en San Ignacio de Velasco. Foto: Carlos Quinquiví
El Deber, Santa Cruz, Bolivia
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar), brazo operativo de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), desarticuló el martes un clan familiar supuestamente liderado por una mujer, acusado de la tenencia de un cargamento de cocaína y 12 armas de grueso calibre en Ascensión de la Frontera, municipio de la provincia Ángel Sandóval, limítrofe con Brasil, situado a más de 600 kilómetros de la capital cruceña.
El coronel Edward Barrientos, comandante nacional de Umopar, informó de que en la operación se secuestraron 40 paquetes con 44,2 kilos de cocaína que tenía como destino el país vecino Brasil.
Asimismo, la autoridad presentó ayer 12 armas de distintos calibres confiscadas en propiedades intervenidas, entre ellas escopetas, una carabina punto 30, rifles, revólveres calibre 38 y pistolas.
Una mujer, la cabecilla
Barrientos señaló que el grupo estaba dirigido por Rosario Céspedes Montaño, alias ‘Charo’. Sus secuaces eran su hijo, César Céspedes Montaño, considerado el brazo operativo de la organización; Elizardo, chofer de la banda; Vicky, la cocinera, y Juanito, encargado de la seguridad y de la comunicación. Hay cuatro prófugos.
Según los datos, una cuadrilla de Umopar realizaba un patrullaje cerca de Ascensión y se topó con dos sujetos armados que al ver a los policías huyeron al monte realizando disparos, que fueron respondidos por los uniformados.
Posteriormente, los policías capturaron a los sospechosos en una propiedad donde se halló la cocaína que debía ser enviada a Brasil. Barrientos indicó que la pesquisa terminó con el arresto de cinco personas y con el secuestro de dos casas y tres fincas, además de vehículos y otros objetos.
El fiscal Demetrio Mercado Urapuca debía presentar ayer a los cinco aprehendidos ante el juez instructor Ismael Burgos, por los delitos de tráfico de sustancias controladas, asociación delictuosa, confabulación y organización criminal
PARTE DEL DECOMISO
‘Ladrillos’ de exportación
Son 40 los paquetes que dieron un peso de 44,2 kilos de cocaína que debía ser enviada a Brasil.
Las armas
Se confiscaron ocho armas largas, entre escopetas, rifles y una carabina punto 30; además de tres revólveres y una pistola.
Otros equipos
Se incautó de un binocular, un visor nocturno, una radio base, tres radios para vehículos, tres handies y seis celulares.
Motorizados secuestrados
Una Toyota Tundra, una Toyota Land Cruiser y dos motocicletas Honda.